Ciudad Juárez, Chihuahua.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Ciudad Juárez Gilberto Cuevas, luego de la organización Plan Estratégico dio a conocer que la corrupción en el municipio tiene un costo por más de 32.5 millones de pesos, cuestionó y dijo dónde están pues los órganos de control interno para que vigilen a los funcionarios, tanto a los que hacen los trámites en las oficinas a los contribuyentes como a los agentes de la policía y tránsito.
Ciudad Juárez, Chihuahua.- El coordinador de la Secretaría Técnica del Municipio, Gabriel Muñoz, indicó que los informes que da el Plan Estratégico de Juárez sobre los niveles de corrupción en los trámites gubernamentales, son buenos porque da una radiografía de cómo está el gobierno y poder establecer las políticas públicas para combatir la corrupción en las dependencias.
Ciudad Juárez, Chihuahua.- La corrupción al gobierno municipal le esta costando a la administración alrededor de 32.4 millones de pesos, y es compartida en las oficinas públicas donde se hacen los trámites, en la Secretaria de Seguridad pública y en la Dirección de Tránsito Municipal, declaró Sergio Meza director de la agrupación Plan Estratégico, en el estudio que se hizo desde el mes de mayo del año pasado al mes de noviembre. El 40.5% de los juarenses cree que gobierno municipal comete actos de corrupción en forma frecuente.
Ciudad Juárez, Chihuahua.- La policía municipal, se deslindó de los señalamientos de corrupción presentados en los años recientes, luego que el Plan Estratégico de Juárez, a través de encuestas ciudadanas, califica a la corporación como una de las más corruptas; la Dirección de Tránsito declinó comentar al respecto.
Los actos de corrupción en el Ayuntamiento crecieron sustancialmente en el último semestre del año pasado, asegura el Informe Corrupción en Juárez 2018 presentado ayer por una organización civil.
La percepción de corrupción en el Gobierno Municipal creció casi un diez por ciento en el último semestre del año pasado, muestra el Informe de Corrupción en Juárez 2018 presentado hoy.
Ciudad Juárez, Chihuahua.- Empresas, negocios y principalmente la industria maquiladora ha buscado la protección de la justicia federal para evitar el pago del Derecho de Alumbrado Público (DAP), en los últimos 5 años el municipio ha dejado de recibir más de 100 millones de pesos por este concepto.
La contralora Patricia Salinas Vega dio a conocer que mañana se llevarán a cabo dos reuniones de trabajo con los integrantes de diversas asociaciones civiles, con la intención de determinar el plan de trabajo de este año en el rubro de transparencia.
Inquietante la cifra de los indicadores Así Estamos Juárez: el 85 por ciento de la población no participa en ninguna asociación comunitaria. El informe ONU-Habitat sobre prosperidad en Juárez es bajo sobre la participación electoral, un rascuache 29.94 sobre 100. Y ante la verborrea política, la postura de algunos actores políticos, el reciclaje de propuestas y personajes. ¿Por qué le vale a muchos una nada participar de manera decidida en algo que implica un todo?
La Oficina de Juárez Resiliente continuó este día con sus consultas públicas a fin de presentar a actores de la sociedad, integrantes de la iniciativa privada y autoridades de gobierno las Acciones de la Estrategia de Resiliencia