Plan Estratégico de Juárez, A.C.

Habrá 116 proyectos en votación para Presupuesto Participativo 2021; PEJ acompañó 16

El Comité Técnico del mecanismo dejó fuera a 48 propuestas ciudadanas por incumplimiento de requisitos o infactibilidad
Habrá 116 proyectos en votación para Presupuesto Participativo 2021; PEJ acompañó 16
Por Elizabeth Lopez

Hoy, el Gobierno Municipal de Juárez dio a conocer el listado de proyectos que serán considerados para la votación ciudadana del Presupuesto Participativo 2021, con 116 propuestas aprobadas por el Comité Técnico del mecanismo.

De acuerdo con un boletín oficial emitido ayer, el comité seleccionó 116 proyectos de 164 que fueron recibidos por la Coordinación de Atención ciudadana del Municipio. 40 de estos documentos fueron recibidos en físico y 124 mediante la plataforma digital habilitada. De esos 164, el comité consideró que 90 no cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria, 65 contaban con un expediente completo, y nueve no eran factibles de implementar.

No obstante, los miembros del Comité aprobaron que 51 de los 90 proyectos que no cumplieron todos los requisitos fueran considerados en la consulta pública “debido a que sí cumplen con los criterios de la Herramienta de Evaluación para el Estudio y Análisis del Cumplimiento de la Factibilidad y Viabilidad”.

Según el boletín, el comité recibió como observador del proceso al Instituto Estatal Electoral.

¿Cómo será el proceso de votación?

El boletín oficial señala que la publicación de la convocatoria para la Jornada de Votación Ciudadana será publicada mañana, 27 de febrero, mientras que las votaciones serán los días 3, 4 y 5 de marzo, mientras que la publicación de resultados será el 12 de marzo.

La votación será mediante una plataforma digital y a través de 13 módulos distribuidos en centros comunitarios del Municipio.

16 propuestas asesoradas por Red de Vecinos irán a votación

La lista de propuestas publicada en este enlace concentran 16 de las 27 propuestas ciudadanas acompañadas por Red de Vecinos de Juárez, área de Participación Ciudadana de Plan Estratégico de Juárez (PEJ).

Estas propuestas son:

  • Pavimentación de la Calle Río, de Valle del Sol a Antonio J. Bermúdez
  • Pavimentación de Calle del Río de Antonio J. Bermúdez a Juan Pablo II
  • Recuperación del Parque Arizona
  • Recuperación del parque Juan Herrera
  • Parque Deportivo Santa Mónica
  • Rehabilitación del Parque Villas de Alcalá
  • Pavimentación con concreto hidráulico de calle Júpiter
  • Adecuación a infraestructura verde de camellones de calle Júpiter
  • Rehabilitación y equipamiento de parque Jardines del Valle
  • Áreas verdes en Banus 360
  • Pavimentación de la privada Pascual Ortiz Rubio
  • Pavimentación de calle Cumbres de Majalca
  • Pavimentación de calle Sierra Madre Oriental
  • Rehabilitación de parque Jardines del Aeropuerto
  • Pavimentación de calle Aeromoza
  • Pavimentación de calle Zepelín
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Gente Mágica
Abracadabra… que el parque Gente Mágica vuelva a la vida
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Rincón del Solar tiene un parque de Gente Mágica, que en vez de usar varitas utilizó el presupuesto participativo para rehabilitar un espacio comunitario
¿Pasa el camión en tu colonia?: presentan Informe de Movilidad en suroriente
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Durante los días 19, 20, 26 y 27 de mayo, Red de Vecinos de Juárez presentó en diversas colonias del suroriente la información relacionada con el estado de la movilidad y el transporte público de la zona
Participación ciudadana
La participación ciudadana no se limita al presupuesto participativo
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua considera una serie de herramientas de participación; conoce cuáles son y cómo puedes usarlas
monstruos verdaderos
Niños de Riberas aprenden a combatir monstruos verdaderos
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Estudiantes de sexto grado de la primaria Carlos Urquidi, en Riberas del Bravo, aprendieron sobre los monstruos verdaderos en el seminario de participación ciudadana Ciudad Amiga

Información General

Explora