
Así cubrieron los medios nuestra rueda de prensa sobre Alumbrado
Un mismo evento, cubierto de maneras muy diferentes por los medios de comunicación
Un mismo evento, cubierto de maneras muy diferentes por los medios de comunicación
Ciudad Juárez, Chihuahua.- Aunque en el listado oficial de actividades, profesiones, oficios y trabajos especiales que tendrán aumento de salario mínimo en la zona norte de México no viene el nombre de “operador de maquiladora”, se sabe que los empleados de ese tipo de industria en el municipio de Juárez, en su mayoría perciben el salario mínimo y serían sujetos también del estímulo a partir del 1 de enero de este 2019.
Ciudad Juárez, Chihuahua.- Se verán beneficiadas las personas que ganan hasta dos salarios mínimos con el incremento de sueldo en la fronteriza Juárez, quienes obtendrán más ganancias, dijo Alexius Rodallegas, representante de Plan Estratégico de Juárez, quien ve con beneplácito los beneficios que obtendrán los trabajadores con dichas medidas.
El Ayuntamiento aprobó por unanimidad en sesión extraordinaria el Presupuesto de Egresos del Municipio de Ciudad Juárez para el ejercicio fiscal 2019 por 5 mil 126 millones 938 mil 757 pesos.
-Dan a conocer resultados de la elección de autoridades auxiliares de Samalayuca
Esta tarde, en Sesión de Cabildo, por mayoría de votos, el Ayuntamiento autorizó a la empresa Aryve la construcción del conjunto habitacional La Enramada, que estará en tres etapas: C1, C2 y C3.
Ciudad Juárez- El Cabildo otorgó por segunda ocasión aprobación a la empresa Aryve para la creación de tres conjuntos habitacionales en régimen de condominio, denominados La Enramada.
Ciudad Juárez— A partir del 1 de enero de 2019, el salario mínimo en la frontera norte de México será de 176.72 pesos, anunciaron ayer miembros de la iniciativa privada y el Gobierno federal.
En los próximos quince días, el presidente municipal, entregará a los diputados el proyecto de Juárez Iluminado, con el que se pretende cambiar el alumbrado de la ciudad, ya que con el que se cuenta además de contaminar el ambienta, está obsoleto.
Ciudad Juárez— Sin la fuerza política que en décadas anteriores les agilizaba los trámites para poder circular por la ciudad, fragmentados, sin capacidad económica para renovarse y el poco apoyo gubernamental que dice recibir, el gremio fronterizo del transporte público arrastra una crisis en la prestación del servicio que impacta a los usuarios.
Somos una organización sin fines de lucro y apartidista que tiene por objetivo la construcción de una fuerza ciudadana que participe en los asuntos públicos, proponiendo y exigiendo una mejor ciudad.
Plan Estratégico de Juárez, A.C. es un esfuerzo ciudadano sin fines de lucro, por lo que nuestras actividades se sostienen a través de donativos. Si consideras que puedes aportar a este esfuerzo ciudadano, te invitamos a realizar un donativo.