Presenta IMIP proyectos para desahogo de flujo vehicular; no toma en cuenta a peatones

IMIP intentará financiar con el Fideicomiso de Puentes Fronterizos las obras que ayudarían a disminuir el tráfico vehicular en la zona
Presenta IMIP proyectos para desahogo de flujo vehicular; no toma en cuenta a peatones
Por dgarcia
14 de marzo de 2017

IMIP intentará financiar con el Fideicomiso de Puentes Fronterizos las obras que ayudarían a disminuir el tráfico vehicular en la zona

Ante un cuestionamiento de Red de Vecinos de Juárez sobre la inclusión de los peatones los proyectos para la habilitación de vías de salida de flujo vehicular a avenidas principales de la zona de Valle del Sol y Júpiter Luis Palacios, coordinador técnico de la Tránsito Municipal, dijo que “en esa zona no se contemplan a los peatones” ni una “zona exclusiva” para los peatones, mientras Mora declaró que “eso sí no lo hemos trabajado”.

Esos proyectos se presentaron hoy por parte del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) ante vecinos de los fraccionamientos cercanos al lugar y Red de Vecinos de Juárez, y autoridades municipales.

Rubén Salcido, coordinador de Movilidad Urbana del IMIP, presentó a detalle los planes de pavimentación en un “plazo inmediato” de las calles La Sarzana y Parral, en un “corto plazo” de las calles Tomás Fernández, Fidel Ávila y Hacienda San Miguel y la repavimentación de la avenida Pascual Ortiz Rubio, además de la colocación de dos semáforos de salida a Gómez Morín, uno ubicado en el cruce de ésta con Valle de Arareco, y el otro, con Ortiz Rubio. Salcido explicó que en la avenida Valle del Sol lo recomendable era poner “bordos pompeyanos”, con una longitud de hasta seis metros, con el fin de que los vehículos transiten a la velocidad uniforme de 40 kilómetros por hora.

Se incluyó también la probable formación de otro carril para el desahogo de vehículos provenientes la calle Júpiter hacia Gómez Morín con rumbo al norponiente.

Con respecto a los fondos para estos proyectos, Roberto Mora, director del IMIP, dijo que que se buscará que se financien con el Fideicomiso de Puentes Fronterizos, en una segunda etapa. “El fideicomiso es exclusivamente para pavimentación”, señaló Mora, y agregó que “este mismo año deben estar terminadas estas obras”.

Durante la discusión de las vías se habló sobre la calle Nardos, la cual cuenta con medio kilómetro lineal con camino de tierra, y podría ser habilitada como otro punto de desahogo vehicular, insistieron vecinos.

Se realizará otra mesa técnica para ver los resultados de la petición de financiación para estos proyectos con fondos del fideicomiso.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
20 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
11 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable

Información General

Explora