Plan Estratégico de Juárez, A.C.

Noticias y artículos sobre
Datos de la Ciudad

Filtrar las publicaciones

Filtrar por fecha
Clima de Juárez
¿Cómo prepararse contra el clima de Juárez?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar de que Juárez está lejos de zonas de desastres naturales, su clima sigue presentando diversos riesgos para los que hay que prepararse
Galería de Fotos: Informe de Juventudes 2023
|
Elliott Baldenebro
Presenta Plan Estratégico el Informe de Educación 2023
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de Educación 2023 analiza la situación actual del rubro educativo en Juárez, desde percepción, datos oficiales, retos y los rezagos tras la pandemia de COVID-19
Informe de Juventud
Casi el 30% de los jóvenes juarenses no está estudiando: Informe de Juventud
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De las 399 mil 655 personas entre 15 y 29 años que hay en Juárez, 109 mil 205 no están recibiendo educación, advierte Informe de Juventud
Plan Estratégico de Juárez presenta Informe de Confianza en Instituciones 2022
|
dgarcia
Destaca la expectativa ciudadana en los gobiernos entrantes de municipio y estado y la desconfianza de la población en figuras de democracia representativa y de seguridad
Plan Estratégico de Juárez presenta el Informe de Servicios Públicos 2022
|
dgarcia
De manera general, todos los servicios públicos fueron peor calificados en el 2021 en comparación con el 2020, en que habían mejorado.
Se proyecta crecimiento económico para 2022: Informe
|
Diego Villa
Con crecimiento en el PIB y una inflación esperada del 3.8 anual, se espera que 2022 sea un año menos difícil que 2020 y 2021
Instituciones de gobierno y seguridad son las más desconfiables: Informe
|
Diego Villa
Según el Informe de Confianza, la ciudadanía confía más en maestros, universidades e iglesias, que en sus representantes y legisladores
Plan Estratégico de Juárez presenta su Informe de Confianza en Instituciones 2021
|
Diego Villa
Gobierno estatal es el menos creíble de los tres niveles de gobierno; partidos políticos, los menos confiables
Juarenses promedian 1.15 años más de escolarización que en 2010
|
Diego Villa
De acuerdo con información del INEGI, en 2020 más personas mayores de 18 años tienen educación más allá de los niveles básicos (primaria y secundaria)

Información General

Explora