Regresan permiso de construcción a Plaza Bistro

La información fue aportada por la Directora de Desarrollo Urbano, Lilia Méndez, durante la reunión con el grupo de vecinos de Campos Elíseos
Regresan permiso de construcción a Plaza Bistro
Por dgarcia

La información fue aportada por la Directora de Desarrollo Urbano, Lilia Méndez, durante la reunión con el grupo de vecinos de Campos Elíseos

Copachisa cuenta con el permiso para seguir la construcción de Plaza Bistro, aunque debe cumplir con ciertas condicionantes, declaró la directora e Desarrollo Urbano, Lilia Méndez durante la reunión que convocó un grupo de vecinos de fraccionamientos cercanos a Campos Elíseos se con distintas autoridades municipales frente a Plaza.

Para la reunión pactada para hoy se habló de la presencia del alcalde Armando Cabada Alvidrez y el diputado local Gabriel García Cantú, aunque ninguno de ellos asistió.

Estuvieron presentes los regidores de la comisión de Desarrollo Urbano, José Ubaldo Solís, Jaqueline Armendáriz e Hiram Apolo Contreras, además de la directora de Desarrollo Urbano, Lilia Méndez.

Entre las principales demandas de las organizaciones vecinales se encontraba el que se respetaran los reglamentos y que no se les concediera de nuevo un permiso para seguir la construcción. Se habló también de que los dictámenes mediante los cuales la titular de la Dirección de Desarrollo Urbano concedía que se continuara con la obra no habían sido compartidos con la comunidad afectada.

Plaza Bistro es un complejo en construcción que detuvo sus actividades debido a que los habitantes cercanos al lugar denunciaron irregularidades, que posteriormente fueron verificadas por las autoridades competentes, quienes decidieron clausurar la obra en noviembre de 2016.

Copachisa Constructora, la empresa encargada del proyecto, no contaba con permiso para la construcción de la plaza pues incumple con las normas del Plan de Desarrollo Urbano, denuncio YoCiudadano a finales del año pasado.

El presidente del Comité de Vecinos de Campos Elíseos sección 2, Guillermo Garza, aseguró que “queremos mucho a Juarez; queremos que no pase nadie por arriba de Juarez”.

Garza comentó que en su momento se entregaron los documentos necesarios que avalaran que la construcción no estaba cumpliendo con las normas contenidas en el Plan de Desarrollo Urbano

“Aquí no queremos antros”, externó Garza, pues irían “en detrimento de la calidad de vida de los juarenses”. Frente a distintos medios de comunicación, comentó que la construcción debe estar hacerse “estrictamente sobre la ley”.

Por su parte, Lilia Méndez, dijo que Copachisa tiene la licencia para construir pero debe cumplir con determinadas condicionantes: “la restricción de los usos de suelo”, que debe ser comercial y de restaurantes; “contribuir a la consolidación de esta vialidad hasta la conexión con la Gómez Morín”, que incluye demoler parte de la obra para crear banquetas, la ciclovía y el andador peatonal, y las restricciones correspondientes a las especificaciones de la Comisión Federal de Electricidad y el sistema de gasoductos. Destacó que “ahora que tiene permiso, ustedes podrán ver los cambios paulatinamente”.

Estaba planeado realizar un recorrido técnico en las instalaciones y los alrededores. Sin embargo, un altercado de gritos surgió entre Ubaldo Solis, regidor, y Garza durante la explicación de irregularidades en la obra por parte de la arquitecta Abril Sánchez Salas, y de lo resuelto, por parte de Méndez. Posteriormente se acordó cancelar el recorrido.

Red de Vecinos de Juárez acompañó en un inicio a las organizaciones vecinales de la zona y sirvió de enlace con las autoridades correspondientes. Sin embargo, dijo Claudia Arreola, coordinadora de Red de Vecinos, “los trabajos están muy avanzados”, por lo que la asesoría y acompañamiento “ya no son necesarios”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable
Acceso controlado
¿Es legal que te nieguen el acceso a tu fraccionamiento por no pagar cuotas?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque la medida se basa en preocupaciones de seguridad, hay distintos argumentos a favor y en contra de involucrarse en el tema del acceso controlado a un fraccionamiento
Celebran vecinas y vecinos un año de transformar sus comunidades
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Con una posada, vecinas y vecinos de colonias como la Sor Juana, la Castillo Peraza, la J. Clouthier y el grupo de madres Cachitos de Amor, festejaron todo el trabajo para tener mejores comunidades

Información General

Explora