JMAS instala línea morada a Reserva del Valle; vecinos muestran resistencia

Los habitantes del fraccionamiento Carmel temen que con el riego de agua tratada a las áreas verdes puedan contraer enfermedades; JMAS dice que es segura y mejora el servicio de agua potable.
JMAS instala línea morada a Reserva del Valle; vecinos muestran resistencia
Por dgarcia
23 de marzo de 2017

Los habitantes del fraccionamiento Carmel temen que con el riego de agua tratada a las áreas verdes puedan contraer enfermedades; JMAS dice que es segura y mejora el servicio de agua potable.

Vecinos del fraccionamiento Carmel se mostraron inconformes con la conexión de la cisterna para el riego de sus áreas verdes con la línea de agua tratada, conocida como “línea morada”, informó el coordinador de Línea Morada de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Gerardo Jiménez.

El 23 de marzo, personal de la JMAS, Grupo Sadasi y de Red de Vecinos de Juárez tuvieron una reunión en la cual se examinaron las tuberías para saber si el fraccionamiento podía conectarse a la línea morada. Se encontró una fuga, que se reparará para poder continuar con la conexión, según comentó Raúl Olivas, representante de Altta Homes, desarrolladora encargada de los fraccionamientos colindantes que conforman Reserva del Valle.

Según Jiménez, los vecinos expresaron su preocupación en días anteriores, porque piensan que si el parque se riega con agua tratada, los usuarios del área verde puedan contraer alguna enfermedad o infección. Sin embargo, el agua que pretende distribuirse para estos espacios debe cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-003-ECOL-1997, que establece “los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reusen en servicios al público”.

El agua tratada no es apta para consumo humano, pero debido a que cumple con la norma no causa ningún problema al contacto, y es para dar “un mejor servicio de agua potable a cada uno de los ciudadanos”, detalló Jiménez.

Lo que quedaría pendiente sería la compra de bombas eléctricas que darían el flujo al agua, que proveerían los vecinos, platicó Olivas.

El fraccionamiento Las Terrazas fue el primero en conectarse a la línea morada para el riego de sus áreas verdes. Le siguió Vilago, y ahora Carmel. Por otra parte, vecinos de Campos Elíseos gestionaron la conexión para beneficio de las áreas públicas de la zona. Se busca que toda Reserva del Valle se una a la línea morada.

Para cualquier información sobre la factibilidad para conectarse a la línea de agua tratada en tu fraccionamiento, la línea telefónica es 686 0086 y 00, al departamento de Cultura del Agua.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
20 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
11 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable

Información General

Explora