Democracia, no clientelismo: PEJ

Sergio Meza y Miguel Fernández Iturriza, director y presidente de Plan Estratégico de Juárez (respectivamente), hablaron en el cierre de la presentación del Informe Así Estamos Juárez 2017, donde destacaron la necesidad de planeación y de un entorno para una vida digna
Democracia, no clientelismo: PEJ
Por dgarcia

Sergio Meza y Miguel Fernández Iturriza, director y presidente de Plan Estratégico de Juárez (respectivamente), hablaron en el cierre de la presentación del Informe Así Estamos Juárez 2017, donde destacaron la necesidad de planeación y de un entorno para una vida digna

“Plan Estratégico de Juárez (PEJ) plantea una ocupación ciudadana de los asuntos públicos, estableciendo relaciones democráticas, no de favores ni de clientelas políticas”, dijo Sergio Meza, director de la asociación en el cierre del Informe Así Estamos Juárez 2017.

Luego de la presentación del tema “Prospectiva 2035 de las zonas metropolitanas en México: Ciudad Juárez” por parte de Julio César Fuentes, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Meza participó para exhortar a los asistentes a que “trabajemos por la construcción de una ciudad con un futuro de vida digna”.

En análisis que expuso Fuentes se basa en opiniones de expertos en los temas de agua, residuos sólidos, seguridad, entre otros, y sobre cómo veían para 2035 a la ciudad, en caso de que siguiera el mismo rumbo que sigue en la actualidad. Tras la exposición “nos queda deprimirnos o ponernos las pilas”, comentó Meza. Agregó que hay que “definir qué Juárez queremos, pero definirlo juntos”.

“Vivimos en una ciudad que no es un entorno para la vida digna. Convirtámosla”, insistió Meza, para luego dar la palabra al presidente de la organización, Miguel Fernández Iturriza.

El presidente de PEJ destacó la forma de elección de los regidores, que es “para destrozar cualquier país. No representan más que al grupo que los elige”. Planteó que los políticos de todas las fracciones deberían juntarse “a ver qué es lo que quieren proponer.

El también empresario enfatizó en la nula participación de las cámaras de empresarios en temas políticos de interés de su entorno. “A las cámaras no les importa el desastre de la ciudad”, comentó.

Con respecto al análisis presentado por el investigador de la UNAM, Fernández Iturriza expuso que “no queremos llegar al 2035 en estas condiciones”.

“Vamos a seguir terqueando aquí. Y ustedes también”, concluyó.

El Informe Así Estamos Juárez 2017 se llevó a cabo el jueves 11 de mayo en el Centro de Convenciones Cibeles, donde asistieron algunos regidores y funcionarios municipales y estatales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos
Informe de Juventudes
Informe de Juventudes: mujeres con más educación, menos empleo y salarios más bajos
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con el Informe de Juventudes 2025, aunque las mujeres alcanzan niveles más altos, no se refleja en ventajas en su participación en el campo laboral
Informe de Juventudes 2025
Presenta Plan Estratégico el Informe de Juventudes 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar de que casi la mitad de las personas entre 15 y 29 años forman parte de la población económicamente activa, se enfrentan a la precariedad y desigualdades de género, revela el Informe de Juventudes 2025
juventud
Oportunidades para la juventud, clave para el futuro de la ciudad
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En un contexto donde hay deudas sociales para con las poblaciones jóvenes, vale la pena recordar que garantizar el acceso a derechos para la juventud es más que un acto de justicia social, es también una inversión directa al futuro de la ciudad

Información General

Explora