Participa Red de Vecinos en Mesa de Diálogo de Enccívica

Asistieron representantes de instituciones educativas, dependencias gubernamentales, sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil
Participa Red de Vecinos en Mesa de Diálogo de Enccívica
Por dgarcia
21 de junio de 2017

Asistieron representantes de instituciones educativas, dependencias gubernamentales, sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil

Red de Vecinos de Juárez participó en la Mesa Inicial de Diálogo convocada por la junta distrital 03 del Instituto Nacional Electoral (INE), en el marco de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (Enccívica).

El diálogo se pensó para intentar generar propuestas para combatir el déficit democrático en el país y la debilidad de cultura democrática, dijo Esmeralda Gómez, del Instituto Nacional Electoral.

Debido a la asistencia, se tuvieron que realizar dos mesas que desarrollaron las mismas preguntas. Hubo tres bloques en los cuales se responderían preguntas formuladas por el INE: en el primero, la pregunta fue con respecto a conocer las razones de una cultura democrática débil; la segunda y tercera conformaron el segundo bloque, y se pedía la opinión de los ejes de Enccívica, además de acciones o medidas para cumplir esos ejes, y el tercer bloque solicitaba que los asistentes compartieran dos temas que deben atenderse en el distrito (03).

Entre los asistentes se encuentra la Casa de la Cultura Jurídica, el Instituto Chihuahuense de Educación para el Adulto, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Instituto de Cultura Municipal, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Autónoma de Chihuahua y la de Ciudad Juárez.

Óscar Rodríguez, en representación de Red de Vecinos de Juárez, comentó que existe un divorcio ciudadanía-gobierno que se debe al desconocimiento político y a la invisibilidad de los representantes políticos. Agregó que el Municipio y el Estado deben darse a conocer y deben abrir la toma de decisiones que afectan a la comunidad. Por último, destacó que los temas que deben atenderse son la apertura de espacios democráticos en el ayuntamiento y la profesionalización de servidores.
Los resultados de esta mesa se llevarán a las mesas de trabajo posteriores, a realizarse en el mes de agosto del año en curso.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
20 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
11 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable

Información General

Explora