Presentan YoReporto en Riberas del Bravo

Red de Vecinos de Juárez expuso cómo usar la aplicación para generar reportes de problemas que afecten el entorno de los habitantes de esa zona de la ciudad
Presentan YoReporto en Riberas del Bravo
Por dgarcia

Red de Vecinos de Juárez expuso cómo usar la aplicación para generar reportes de problemas que afecten el entorno de los habitantes de esa zona de la ciudad

En el marco del Seminario de Liderazgo y Participación Ciudadana impartido por Fundación Tú+Yo, Red de Vecinos de Juárez presentó ayer YoReporto, la aplicación mediante la cual puedes generar denuncias por irregularidades en accesibilidad, transporte, cuidado animal, pavimentación, alumbrado público, limpia, parques y semaforización.

Tania Reyes, de Tú+Yo, comentó a los asistentes que este tipo de herramientas sirven para “que se vinculen y pueda transcender la participación”. Por su parte, Óscar Rodríguez, promotor ciudadano de Red de Vecinos de Juárez, explicó a los vecinos que “si las comunidades se organizan para cambiar problemas de años e invierten tiempo, se logra”. YoReporto es “la oportunidad de que entre todos solucionemos algo”.

La aplicación surge por la necesidad de reportar anomalías en las áreas de trabajo de Red de Vecinos, expuso Angélica Castañeda, de la Red. Enseguida expuso paso a paso la forma de denunciar y les presentó la interfaz del programa para que pudieran realizar denuncias de lo que ven en su entorno.

Al terminar, Rodríguez agradeció a los participantes, que al asistir al seminario demostraban estar “preocupados por su comunidad” y que “quieren mejorar sus entornos”.

Tú+Yo trabaja en Riberas del Bravo en Ciudad Juárez, con la misión de “promover la formación, organización y participación vecinal para impulsar el desarrollo de comunidades”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable
Acceso controlado
¿Es legal que te nieguen el acceso a tu fraccionamiento por no pagar cuotas?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque la medida se basa en preocupaciones de seguridad, hay distintos argumentos a favor y en contra de involucrarse en el tema del acceso controlado a un fraccionamiento
Celebran vecinas y vecinos un año de transformar sus comunidades
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Con una posada, vecinas y vecinos de colonias como la Sor Juana, la Castillo Peraza, la J. Clouthier y el grupo de madres Cachitos de Amor, festejaron todo el trabajo para tener mejores comunidades

Información General

Explora