Exponen caso de Riberas del Bravo ante representantes del Senado de la República

Asociaciones que trabajan en la zona y habitantes de la misma expusieron ante el equipo de trabajo de la senadora Sylvia Martínez la situación de riesgo que viven
Exponen caso de Riberas del Bravo ante representantes del Senado de la República
Por dgarcia

Asociaciones que trabajan en la zona y habitantes de la misma expusieron ante el equipo de trabajo de la senadora Sylvia Martínez la situación de riesgo que viven

El equipo de trabajo de Riberas con Cauce junto con Red de Vecinos de Juárez sostuvieron una reunión con representantes del Senado en la que se informó la situación que vive la región de Riberas del Bravo.

También se presentaron asociaciones y dependencias que han trabajado en el sector, tales como el Instituto Municipal de las Mujeres, Crecimiento Humano y Educación para la Paz, Colectiva Arte Comunidad y Equidad, Sin Violencia, y Tú+Yo.

Según la presentación de problemáticas de las instituciones asistentes, uno de los temas en los que más han tenido que trabajar es en la violencia de género, la violencia intrafamiliar, la insalubridad y riesgo de infecciones por el flujo de un canal de aguas tratadas y las inundaciones que se sufren cada temporada de lluvias.

A la reunión asistió también Hugo Almada, subsecretario de Desarrollo Social del Estado. Se pactaron reuniones y recorridos técnicos para observar de cerca la situación de Riberas del Bravo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Acceso controlado
¿Es legal que te nieguen el acceso a tu fraccionamiento por no pagar cuotas?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque la medida se basa en preocupaciones de seguridad, hay distintos argumentos a favor y en contra de involucrarse en el tema del acceso controlado a un fraccionamiento
Celebran vecinas y vecinos un año de transformar sus comunidades
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Con una posada, vecinas y vecinos de colonias como la Sor Juana, la Castillo Peraza, la J. Clouthier y el grupo de madres Cachitos de Amor, festejaron todo el trabajo para tener mejores comunidades
presupuesto participativo
Presenta Red de Vecinos informe sobre presupuesto participativo
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el mercado de segundas de la avenida Lote Bravo (frente a Cerradas del Sur 3), gente de la zona se enteró sobre qué es, para qué sirve y cómo participar en el presupuesto participativo
Presupuesto participativo 2025
Presupuesto participativo 2025: ¿ya registraste tu proyecto? El viernes cierra la convocatoria
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El 29 de noviembre se cierra el proceso de recepción de proyectos para la votación de 2025 del presupuesto participativo; averigua los detalles aquí

Información General

Explora