Presenta PEJ Evaluación a Gobernantes y Servicios Públicos

La percepción ciudadana en cuanto a servicios públicos fue a la baja, mientras que sobre equipamiento urbano y gobernantes mejoró, con base en el año anterior
Presenta PEJ Evaluación a Gobernantes y Servicios Públicos
Por dgarcia
9 de enero de 2018

La percepción ciudadana en cuanto a servicios públicos fue a la baja, mientras que sobre equipamiento urbano y gobernantes mejoró, con base en el año anterior

Plan Estratégico de Juárez presentó información sobre la percepción ciudadana en cuanto a servicios públicos, equipamiento urbano y gobernantes, con base en datos de la Encuesta de Percepción Así Estamos Juárez 2017, levantada en noviembre del año pasado.

Sergio Meza, director de Plan Estratégico de Juárez (PEJ), comentó que se busca “que esta opinión sirva de insumo para los diferentes gobiernos que están presentes, para que vayan desarrollando acciones más efectivas”. Dijo que los datos presentados muestran que “estamos menos mal, no que estamos mucho mejor. Estamos de panzazo”.

En cuanto a servicios públicos, las calificaciones de los que atiende el Gobierno Municipal se mantuvieron en niveles similares, aunque ligeramente a la baja (limpieza de calles, calidad del aire, alumbrado público, semáforos y señalización y recolección de basura).

Por otra parte, los que atiende Gobierno del Estado mostraron altas y bajas con respecto del año anterior, destacando el incremento de 6.86 a 8.18 en el Vive-Bus y las caídas tanto al servicio como a la calidad del agua.

El equipamiento urbano de la ciudad mejoró en la percepción de los juarenses, comparado con 2016. Cantidad de árboles, pavimentación, banquetas, espacios para personas con discapacidad, áreas verdes, unidades deportivas, bibliotecas y centros comunitarios fueron los equipamientos que se calificaron en esta parte de la encuesta.

Alexius Rodallegas, coordinador de Comunicación de la asociación civil, agregó que las mejores en materia de equipamiento se deben “si no en el equipamiento urbano, al menos en la percepción de la ciudadanía sobre el equipamiento urbano”.

En la Encuesta de Percepción también se calificó a los gobernantes de manera general. Las y los juarenses dieron un 7.19 al Presidente Municipal Armando Cabada y 4.94 al Gobernador Javier Corral, que significa una mejoría del 55 y 23 por ciento, respectivamente, con respecto al año anterior.

Quienes mejor calificaron al alcalde de Juárez fueron personas de entre 45 y 59 años, mientras que su peor calificación fue con personas de entre 30 y 44 años. Para el gobernador de Chihuahua, las calificaciones más altas las dieron jóvenes de los 18 a los 29 años, y las más bajas, personas mayores de 60 años.

Meza añadió que, debido a que 2018 es un año electoral, “tenemos que estar pendientes, como sociedad, de que no haya un mal uso de los recursos públicos, para que realmente se den una buena aplicación de los recursos, en función de las necesidades de la ciudad”.

[pej_photo_gallery source=”media: images/2018/IMG_3019.jpg,images/2018/IMG_3022.jpg,images/2018/IMG_3034.jpg,images/2018/IMG_3044-2.jpg,images/2018/IMG_3064.jpg” thumb_resize=”yes” small=”3″]

[pej_document url=”https://planjuarez.org/images/docs/presentaciones/Evaluacion_Ciudadana_a_Servicios_Publicos_y_Gobernantes.pdf”]

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Regidurías
Juarenses no conocen a sus regidurías: solo el 1% puede nombrar alguna
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del Informe Ciudadano 2025, el porcentaje de personas que pueden nombrar a uno o una de las 20 regidurías del municipio cayó con respecto al año anterior; ¿quiénes son y qué hacen?
Informe Ciudadano
Informe Ciudadano: mejora ligera en calidad de vida en Juárez, pero siguen rezagos
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Juárez ocupa el lugar 14 entre las 20 ciudades más pobladas del país en calidad de vida, según el Informe Ciudadano 2025; equidad y bienestar social, las deudas más urgentes
Informe Ciudadano 2025
Galería: Informe Ciudadano 2025
12 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe Ciudadano 2025
Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
5 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos

Información General

Explora