Aumenta percepción ciudadana de corrupción en Gobierno Municipal

El 40.5% de los juarenses cree que el gobierno de Armando Cabada comete actos de corrupción frecuentemente
Aumenta percepción ciudadana de corrupción en Gobierno Municipal
Por dgarcia
21 de febrero de 2018

El 40.5% de los juarenses cree que el gobierno de Armando Cabada comete actos de corrupción frecuentemente

Plan Estratégico de Juárez (PEJ) presentó hoy su Informe Corrupción en Juárez 2018 en el que se presenta la percepción ciudadana e información sobre actos de corrupción en trámites en gobierno municipal y con elementos de Tránsito Municipal y de Policía Municipal.

En cuanto a percepción ciudadana, el 40.5 por ciento de los juarenses cree que el gobierno lleva a cabo muchos actos de corrupción. En comparación con el informe anterior (con información de mayo de 2017) la cifra aumentó en 10.4 puntos porcentuales. Es decir, la ciudadanía percibe mayor corrupción en el Gobierno Municipal.

El porcentaje de personas que realizaron un trámite ante Gobierno Municipal descendió de un 32.5 a un 22.1 por ciento. Sin embargo, la cantidad de personas que aceptaron haber sobornado al menos en una ocasión a algún servidor durante un trámite aumentó de un 5.3 a un 12.2 por ciento. Menos personas realizaron trámites, pero de esas personas, más dieron “mordida”, de 207.14 pesos en promedio.

El costo de la corrupción en trámites ante el Gobierno Municipal aumentó en un 156 por ciento, que significa una derrama de 5 millones 140 mil 285 pesos.

El 22.8 por ciento de los encuestados dijo haber sido detenido por Tránsito Municipal, un decremento de 6.4 puntos porcentuales en comparación con el informe anterior. También la cifra de personas que dieron mordida en esta situación bajó, ahora en un 40.6 por ciento de los detenidos. Tránsito Municipal costó 21 millones 475 mil 990 pesos en corrupción.

Pese a que la cifra de personas detenidas por policías municipales bajó de un 17.3 a un 8 por ciento, 24.4 por ciento de los detenidos sobornaron a los oficiales, en comparación con el 19.3 por ciento representado en el informe anterior de PEJ.

El costo de estos actos de corrupción asciende a 5 millones 833 mil 944 pesos.

En total, el costo de la corrupción en 2017 asciende a 32 millones 455 mil 220 pesos, un aumento del 18.35 por ciento en comparación con mayo de 2017.
Esto se traduciría en 60 mil 438 metros cuadrados de pavimento hidráulico, 91 mil 166 metros cuadrados de banquetas, mil 649 lámparas de alumbrado público, 4 mil 310 kilómetros de líneas viales de sentido o 468 cuartos rosas para la ciudad.

Sergio Meza de Anda enfatizó en que la responsable de los actos de corrupción es la autoridad, pues tiene todos los recursos a su disposición para sancionar a la persona que intente “dar mordida”.

Algunas de las propuestas de PEJ para combatir la corrupción son fortalecer las instituciones públicas desde la participación ciudadana, las multas electrónicas, y que los datos de este informe sirvan de insumo para que el Comité de Participación Ciudadana del Comité Ciudadano Anticorrupción realice su plan de trabajo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Regidurías
Juarenses no conocen a sus regidurías: solo el 1% puede nombrar alguna
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del Informe Ciudadano 2025, el porcentaje de personas que pueden nombrar a uno o una de las 20 regidurías del municipio cayó con respecto al año anterior; ¿quiénes son y qué hacen?
Informe Ciudadano
Informe Ciudadano: mejora ligera en calidad de vida en Juárez, pero siguen rezagos
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Juárez ocupa el lugar 14 entre las 20 ciudades más pobladas del país en calidad de vida, según el Informe Ciudadano 2025; equidad y bienestar social, las deudas más urgentes
Informe Ciudadano 2025
Galería: Informe Ciudadano 2025
12 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe Ciudadano 2025
Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
5 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos

Información General

Explora