Tiene Chihuahua Ley de Participación Ciudadana

En la ley se incluyen figuras de consulta pública, iniciativa ciudadana y presupuesto participativo; diputadas del PRI buscaron excluir revocación de mandato y Cabildo Abierto permanente
Tiene Chihuahua Ley de Participación Ciudadana
Por dgarcia
30 de abril de 2018

En la ley se incluyen figuras de consulta pública, iniciativa ciudadana y presupuesto participativo; diputadas del PRI buscaron excluir revocación de mandato y Cabildo Abierto permanente

El jueves pasado, el Congreso del Estado aprobó la Ley de Participación Ciudadana y modificaciones a la Constitución Política del Estado para su validez.

Luego de una discusión que duró casi dos horas, los legisladores aprobaron por mayoría de votos la ley, con 24 votos a favor y 9 en contra. Los puntos que se sometieron a discusión fueron los referentes a Revocación de Mandato. La diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rocío Sáenz, argumentó que existía una declaratoria de inconstitucionalidad de esta figura por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, declarada en 2009. La diputada Isela Torres, del PRI, insistió en que la propuesta “son mentiras” e instó a los diputados: “no seamos populistas”.

Sáenz además propuso que el Cabildo Abierto no se realizara de manera permanente, sino que por lo menos una vez al mes, debido a que las sesiones del Ayuntamiento “merecen condiciones especiales como apegarse a un orden del día estricto sin participantes que puedan entorpecer la urgencia de los asuntos a tratar”. Expresó que esta propuesta “puede resultar en un obstáculo en el ejercicio de su representatividad”.

Diputadas y diputados del Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo, Partido Encuentro Social, Partido Acción Nacional y Morena se posicionaron a favor de la ley tal como se presentó, con las figuras de Revocación de mandato y Cabildo Abierto incluidas y sin cambios.

El Congreso del Estado votó en contra las propuestas de la bancada priista, y aprobó por mayoría de votos y sin modificaciones a la propuesta original las reformas constitucionales y la Ley de Participación Ciudadana.

En la sesión estuvieron presentes integrantes de las asociaciones Red de Participación Ciudadana y Wikipolítica de la ciudad de Chihuahua, así como Plan Estratégico de Juárez. Las tres asociaciones, junto con Pedro Uranga, del Instituto Nacional Electoral y Stephany Olmos, de la Secretaría de la Función Pública del Estado, promovieron la conformación de esta ley y participaron en las mesas de diálogo con los congresistas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

presupuesto participativo estatal
Consejo Consultivo exige eliminar restricciones del Presupuesto Participativo estatal
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Constitución del estado, para el presupuesto participativo estatal se destinará el 5 por ciento de los recursos para inversión pública productiva provenientes de los ingresos de libre disposición
Presupuesto participativo
Discuten vecinas y vecinos aprendizajes del Presupuesto Participativo
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Vecinas y vecinos de Riberas del Bravo y del CBTis 270 comparten en un panel ciudadano cómo pasaron del escepticismo a la organización comunitaria, y qué recomiendan para fortalecer el Presupuesto Participativo en Ciudad Juárez
presupuesto participativo estatal
Llama Consejo Consultivo de Participación Ciudadana a dar prisa al presupuesto participativo estatal
3 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Señalan retraso de dos años para implementar el presupuesto participativo estatal, que permitiría a la población del estado decidir el uso del 5 por ciento del Presupuesto de Egresos del estado de Chihuahua
elección directa de regidurías Chihuahua
Exigen al Congreso 'apurarse' con elección directa de regidurías en Chihuahua
28 de julio de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones de la sociedad civil urgen avances en la reforma electoral que permitiría votar por regidurías de forma individual y por demarcación territorial en el estado de Chihuahua

Información General

Explora