Sin estudio técnico instalación de vallas en Las Torres

La Dirección de Tránsito aseguró, además, que el material que se usó no generó ningún gasto, dado que fue una donación de la Dirección de Servicios Públicos
Sin estudio técnico instalación de vallas en Las Torres
Por Diego Villa

La Dirección General de Tránsito Municipal no cuenta con un estudio para avalar la instalación de vallas en el camellón central de la avenida De las Torres, pese a lo que se aseguró en un boletín de Municipio el 6 de febrero

En la nota se asegura que “tras un estudio técnico del departamento de Sistemas de Control de Tráfico se puso en marcha esta medida[…], comentó Sergio Almaraz Ortiz, director general de la dependencia”. Sin embargo, como respuesta a la solicitud de información 019582019 realizada vía Infomex, en la cual se pidió el mencionado estudio, la dirección respondió dos párrafos, de los cuales uno es la descripción de lo instalado.

Gabriel Baca, en su libro Evaluación de Proyectos, define que las partes de un estudio técnico son: análisis y determinación de la localización óptima del proyecto, análisis y determinación del tamaño óptimo del proyecto, análisis de la disponibilidad y el costo de los suministros e insumos, identificación y descripción del proceso y determinación de la organización humana y jurídica que se requiere para la correcta operación del proyecto. 

En comparación, el “estudio” que la Dirección de Tránsito dio como respuesta a la solicitud de información consta de un párrafo de justificación en la cual se lee:

“Ante la alta incidencia de  hechos viales ocurridos en la intersección ubicada en Avenida Francisco Villarreal Torres y Boulevard Zaragoza; durante las primeras semanas del año en curso y aunado a los antecedentes históricos de dicho crucero vial, el cual se caracteriza por una alta afluencia de circulación vehicular en la mayor parte del día; la Dirección General de Tránsito emprendió una labor de concientización a través de medios de comunicación a fin de hacer de conocimiento de los conductores de vehículos automotores los cuidados básicos en el manejo preventivo y respeto a los peatones; campaña que respecto a los peatones hizo especial hincapié en la manera correcta de cruzar calles y avenidas principales o secundarias; a la par de las citadas acciones; esta Dependencia a través de la Dirección de Sistemas de Control de Tráfico y ante la renuencia de los ciudadanos que a diario cruzan las avenidas antes mencionadas a la utilización de las áreas delimitadas para el cruce de peatones; se determinó realizar la instalación de pilares especiales (valla de protección) a lo largo del camellón central de la Avenida Francisco Villareal Torres, en su cruce con Blvd. Zaragoza, acciones encaminadas a confinar el tráfico peatonal a los lugares establecidos para ello y proteger la integridad física y el patrimonio de los ciudadanos que se ven en la necesidad de interactuar en las vialidades de referencia” (sic).

Para la valla se utilizaron 66 pilares y 440 metros de cableado para cubrir 90 metros del camellón central para “impedir que las personas crucen dicha avenida en lugares distintos a la áreas de cruce peatonal” (sic), ocho señalamientos de cruce peatonal y dos pantallas de led que hacen de semáforo peatonal. 

Además, la dependencia aseguró que “no es posible realizar dicha cuantificación (de costo de valles, proveedor, y costo de instalación) […]” dado que “el material requerido para las vallas y/o pilares instaladas; fue obtenido mediante la donación de material proveniente de arbotantes dañados de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales”.

A continuación, adjuntamos el archivo que se envió como respuesta a las solicitudes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

seguridad vial
Seguridad vial: más leyes de tránsito no resuelven los problemas si no se aplican
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Con la aprobación de la ley que busca multar con más de 4 mil pesos a quienes se metan en las filas de los puentes internacionales, es un buen momento para recordar que la aplicación de la leyes de tránsito deben aplicarse por la seguridad vial de todas y todos
consejo consultivo de movilidad
Movilidad: todoterrenos, autosardinas y lo que debes saber al circular
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
¿Cuáles son algunas de las faltas al reglamento de movilidad que frecuentemente se omiten sin que las autoridades las sancionen adecuadamente? Aquí te lo contamos
placas
¿Por qué no deben retenerte las placas cuando cometes una infracción de tránsito?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar que desde 2020 la Ley de Tránsito del Estado de Chihuahua prohibe la retención de documentos como licencias, placas y tarjetas de circulación, es común que se retiren los metales cuando se exceden tiempos en los parquímetros
vía pública
Movilidad: ¿qué prácticas debes evitar en la vía pública?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Cuando se habla de movilidad es fundamental respetar las normas de tránsito y el uso adecuado de la vía pública para mantener un entorno seguro y ordenado tanto para peatones como para conductores

Información General

Explora