Encuentro de Red de Vecinos reúne a ciudadanía

El sábado, quienes colaboran con la red compartieron experiencias y retos de la unión vecinal con asistentes de todo el municipio
Encuentro de Red de Vecinos reúne a ciudadanía
Por Diego Villa
19 de agosto de 2019

Más de un centenar de juarenses asistieron al Encuentro Anual de Red de Vecinos de Juárez para compartir experiencias y retos que han tenido a partir de la unión vecinal que han logrado a través de la Red de Vecinos de Juárez, proyecto de participación ciudadana de Plan Estratégico de Juárez (PEJ).

Ciudadanía de todo el municipio se dieron cita en el auditorio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos el sábado 17 de agosto, donde durante 150 minutos dialogaron sobre la transparencia que practican en sus comités vecinales, sobre comités de obra, gestiones de obra pública, exigencia al gobierno municipal y vigilancia al trabajo de las dependencias públicas. 

Claudia Arreola, coordinadora de Red de Vecinos de Juárez, recalcó que la red funciona hace 7 años “sin importar quien gobierne”, y pese a que “no todos nos ha salido muy bien […] siempre vamos a ser vecinos de alguien y siempre tenemos que mejorar nuestros espacios”.

Al menos 31 mil 500 juarenses participan en algún comité vecinal, y dos de cada tres de esas personas son mujeres, destacó Alexius Rodallegas, coordinador de Comunicación de PEJ. 

Por su parte, Sergio Meza, director de PEJ, dijo que a través de la Red de Vecinos, “exigimos en un marco de derecho que quien tiene la responsabilidad cumpla con esa responsabilidad y que garantice y respete los derechos de todas las personas que vivimos en esta ciudad”. 

De los años que ha funcionado la Red, apenas en los últimos tres años, se ha apoyado a más de 3 mil 600 líderes comunitarios, se acompañaron más de 500 gestiones de servicios públicos, se impulsaron 350 participaciones ciudadanas en espacios de toma de decisiones, y se benefició a más de 35 mil personas con obras impulsadas por integrantes de la Red, donde se invirtió más de 32 millones de pesos.

Aunado al diálogo entre vecinas y vecinos, el equipo de Red de Vecinos habló sobre las formas de participación ciudadana, como capacitaciones, espacios de tomas de decisiones, organización y seguridad vecinal y comités de obra, y dio herramientas como una guía de exigencia jurídica.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
20 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
11 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable

Información General

Explora