’Quien debe pagar es el IEE; declaraciones de Cabada muestran ignorancia del proceso’: PEJ

Los procesos de democracia directa como el plebiscito tienen que salir del Instituto Estatal Electoral según sus propios lineamientos, declaró Sergio Meza
’Quien debe pagar es el IEE; declaraciones de Cabada muestran ignorancia del proceso’: PEJ
Por Diego Villa

Al respecto de las declaraciones de Armando Cabada, alcalde de Juárez, sobre que tiene que ser Plan Estratégico de Juárez (PEJ) quien debe pagar por el plebiscito contra ‘Juárez Iluminado’, Sergio Meza, director de la asociación civil declaró que “muestra la ignorancia de este tipo de procesos que tiene el presidente”.

“Los recursos […] son muy claros en la ley: tienen que salir de parte del Instituto Estatal Electoral (IEE)”, agregó. “Ni siquiera el Municipio tendría que pagar, porque sería juez y parte. Es el Gobierno Municipal el que se está sometiendo a la consulta ciudadana”, aseveró. 

Meza apuntó que se trata de “posturas políticas, como escape, desahogos que no tienen sustancia, ningún fundamento. Son ocurrencias de banqueta”. 

Sin embargo, comentó que “si ellos quisieran pagarlo, podrían sacarlo de algunas cuentas, como Comunicación Social, donde se distribuyen más de 100 millones de pesos a medios, incluida la familia del alcalde”. 

El viernes 4 de octubre integrantes de PEJ entregaron un oficio al IEE con el cual daban por concluida la etapa de recolección de firmas para llevar a cabo el plebiscito contra ‘Juárez Iluminado’, proyecto que impulsa el gobierno municipal con el cual pretenden cambiar más de 109 mil luminarias del alumbrado público a través de una asociación público-privada por 15 años que se pagaría con lo recaudado con el Derecho de Alumbrado Público y que pone como garantía los recursos federales para Juárez, en caso de que lo recaudado con ese impuesto no sea suficiente. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Estado de derecho
¿Qué es el Estado de derecho y por qué debería importarte?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Estado de derecho es uno de esos conceptos que escuchamos seguido, pero que a veces no comprendemos completamente; aquí te lo explicamos
ley ambiental
Ley ambiental: vigilar que se cumpla, una tarea obligatoria para las autoridades
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar de la creciente urbanización en la ciudad, la actuación de las constructoras debe regirse por un principio fundamental: el respeto a la ley ambiental
infraestructura pública
Infraestructura pública: ¿quién repara lo que se rompe?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Postes derribados, señalamientos dañados, transformadores y más infraestructura pública sufre daños casi a diario, pero ¿cómo se paga por los daños y quién vigila que se haga?
presupuesto participativo 2025
Presupuesto participativo: ¿Por qué las escuelas compiten por baños, bardas o electricidad?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De cada 10 proyectos que estuvieron a votación en la pasada jornada del presupuesto participativo, al menos 4 estaban dedicadas a proyectos de infraestructura escolar

Información General

Explora