Ciudadanía logra que dos espacios de su comunidad se aseguren como equipamiento

Vecinos quieren gestionarlos para escuelas públicas; el destino que se le dio permite utilizarlo para desarrollar cualquier tipo de espacio público
Ciudadanía logra que dos espacios de su comunidad se aseguren como equipamiento
Por dgarcia
16 de enero de 2020

Tras la solicitud ciudadana para modificar el destino de uso de dos terrenos municipales en la zona Valle del Sol, las regidoras y el regidor de la comisión de Desarrollo Urbano aprobaron por unanimidad el miércoles 15 de marzo que dichos espacios se denominaran como equipamiento y así garantizar “la preservación de las áreas públicas para futuros usos”, según explicó Lilia Méndez, directora de Desarrollo Urbano. 

En la sesión, Valeria Zorrilla, jefa del departamento de Administración del Plan de Desarrollo Urbano, explicó que el primer predio, que tiene una dimensión de 15 mil 106 metros cuadrados fue una donación para equipamiento cuando se desarrolló el Fraccionamiento Comunidad Sarzana, pasaría de ser de uso habitacional ecológica con 40 viviendas por hectárea a ser equipamiento, mientras que el segundo era considerada área verde, fue una permuta de donación del Plan Maestro Salvárcar, y es de más de 33 mil metros cuadrados de superficie. Méndez aseguró que la dependencia se encargó de realizar el análisis e investigación de los casos y consideró factible que se modificaran los usos de suelo y se asignara un destino de uso a los terrenos, pero que no se etiquetó directamente como equipamiento educativo, como solicitaron los vecinos, debido a que si se etiqueta solo como equipamiento existe una mayor gama de opciones para desarrollar espacios públicos. 

Mónica Martínez, una de las vecinas solicitantes, comentó que se acercaron a Plan Estratégico de Juárez para poder realizar la gestión, pues “nuestra propuesta es que ciertos predios de equipamiento sean dirigidos hacia el rubro escolar porque si tenemos escuelas en el área pero son privadas todas, no hay públicas”.

El 24 de septiembre de 2019, vecinas y vecinos de Valle del Sol entregaron, con la asesoría y acompañamiento de Red de Vecinos de Juárez, un oficio en el cual solicitaban el cambio de uso de suelo de los dos espacios a equipamiento educativo. Fue hasta el 3 de enero de 2020 que la Dirección General de Desarrollo Urbano les respondió: “después de realizar un análisis técnico  las condiciones del contexto así como de las propias reservas, esta dependencia considera factible que dichos predios municipales sean etiquetados con la zonificación secundaria de Equipamiento en la carta urbana del Plan de Desarrollo Urbano Sostenible” e invitaron a quienes hicieron la solicitud a asistir a la comisión edilicia en que se trataría el tema. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
20 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
11 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable

Información General

Explora