Exigen #ParticipaciónVSCoronavirus a Municipios chihuahuenses

A través del CPC de la Fiscalía Estatal Anticorrupción, OSC pidieron a los gobiernos locales apertura y rendición de cuentas
Exigen #ParticipaciónVSCoronavirus a Municipios chihuahuenses
Por Diego Villa

Organizaciones de la Sociedad Civil enfocadas en el combate a la corrupción, la participación ciudadana y  la defensa del derecho a la información entregaron el 13 de abril a través del Comité de Participación Ciudadana (CPC) de la Fiscalía Estatal Anticorrupción una carta a los gobiernos locales de seis municipios del estado para exigir transparencia y que permitan participación ciudadana durante “estos momentos de contingencia ante la pandemia ocasionada por la enfermedad COVID-19”.

El CPC se dirigió en el escrito a los gobiernos municipales de Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, Juárez, Hidalgo del Parral y Nuevo Casas Grandes para solicitar que las sesiones de Cabildo y de comisiones de regidores sean transmitidas en vivo a través medios electrónicos y permitan la participación ciudadana en cualquiera de los puntos del orden del día; que las convocatorias a estas sesiones, que se publican ya en medios electrónicos, contengan documentos y proyectos de acuerdos íntegros que faciliten la participación ciudadana informada, y que se se publiquen en las páginas oficiales toda la información relacionada con compra de bienes o servicios u obras y cualquier otro instrumento de política pública que se desarrolle en torno a la contingencia.

El CPC agrega que considera que estas medidas se ligan a los ejes de la Política Nacional Anticorrupción “y son peticiones mínimas esperadas para un estado que se considere democrático”. 

Plan Estratégico de Juárez junto con otras asociaciones civiles y el CPC entregaron el 31 de marzo un documento con exigencias para promover la participación ciudadana y la Transparencia del Gobierno del Estado ante esta contingencia, y PEJ lo hizo en solitario el 2 de abril ante la Secretaría del Ayuntamiento del Gobierno Municipal de Juárez. 

A continuación se podrá consultar el documento entregado a la Oficina de Regidores del Gobierno de Juárez.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
Participación ciudadana
Dialogan en el Senado sobre la importancia de la participación ciudadana en la democracia
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Celebran el conversatorio ‘Hablemos de democracia participativa’, para construir una iniciativa que impulse el derecho humano a la participación ciudadana y fortalezca la democracia en México
Árbol de la Esperanza
La esperanza reflejada en el árbol de un parque
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Inauguran vecinas y vecinos de Riberas del Bravo el parque Árbol de la Esperanza, que se hizo con fondos del Presupuesto Participativo y con acompañamiento del modelo MIDAS
derecho a la ciudad
El ABC del derecho a la ciudad: la guía para entender y participar en la vida urbana
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El derecho a la ciudad es más que la posibilidad de habitar un espacio urbano; es reconocer que todas las personas deben tener acceso justo y equitativo a los beneficios

Información General

Explora