Exigen #ParticipaciónVSCoronavirus a Municipios chihuahuenses

A través del CPC de la Fiscalía Estatal Anticorrupción, OSC pidieron a los gobiernos locales apertura y rendición de cuentas
Exigen #ParticipaciónVSCoronavirus a Municipios chihuahuenses
Por Diego Villa

Organizaciones de la Sociedad Civil enfocadas en el combate a la corrupción, la participación ciudadana y  la defensa del derecho a la información entregaron el 13 de abril a través del Comité de Participación Ciudadana (CPC) de la Fiscalía Estatal Anticorrupción una carta a los gobiernos locales de seis municipios del estado para exigir transparencia y que permitan participación ciudadana durante “estos momentos de contingencia ante la pandemia ocasionada por la enfermedad COVID-19”.

El CPC se dirigió en el escrito a los gobiernos municipales de Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, Juárez, Hidalgo del Parral y Nuevo Casas Grandes para solicitar que las sesiones de Cabildo y de comisiones de regidores sean transmitidas en vivo a través medios electrónicos y permitan la participación ciudadana en cualquiera de los puntos del orden del día; que las convocatorias a estas sesiones, que se publican ya en medios electrónicos, contengan documentos y proyectos de acuerdos íntegros que faciliten la participación ciudadana informada, y que se se publiquen en las páginas oficiales toda la información relacionada con compra de bienes o servicios u obras y cualquier otro instrumento de política pública que se desarrolle en torno a la contingencia.

El CPC agrega que considera que estas medidas se ligan a los ejes de la Política Nacional Anticorrupción “y son peticiones mínimas esperadas para un estado que se considere democrático”. 

Plan Estratégico de Juárez junto con otras asociaciones civiles y el CPC entregaron el 31 de marzo un documento con exigencias para promover la participación ciudadana y la Transparencia del Gobierno del Estado ante esta contingencia, y PEJ lo hizo en solitario el 2 de abril ante la Secretaría del Ayuntamiento del Gobierno Municipal de Juárez. 

A continuación se podrá consultar el documento entregado a la Oficina de Regidores del Gobierno de Juárez.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Anticorrupción
Audiencia pública anticorrupción: ¿qué quiere la ciudadanía?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el tema anticorrupción parece bastante claro, las propuestas clave de este ejercicio pasaron un tanto desapercibidas; aquí te las presentamos
Sistema Estatal Anticorrupción
Celebra Juárez audiencia pública para fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Legisladores, órganos autónomos, asociaciones civiles y público en general se reunieron el pasado 17 de enero para discutir sobre los resultados del Sistema Estatal Anticorrupción y cómo fortalecerlo
audiencias públicas 2025
Audiencias públicas 2025: discute Chihuahua sobre el Sistema Estatal Anticorrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El 8 de enero se llevó a cabo en las Instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua la primera de las audiencias públicas de 2025 sobre el Sistema Estatal Anticorrupción; la segunda parte se celebrará en Juárez en una fecha por confirmar
Sistema Anticorrupción
No te pierdas la audiencia pública sobre el Sistema Anticorrupción en Chihuahua
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El miércoles 8 y el viernes 10 de enero se llevarán a cabo en Chihuahua y Juárez (respectivamente) las sesiones de la audiencia pública al Sistema Estatal Anticorrupción

Información General

Explora