Arranca Seminario de Activación Ciudadana en Línea de PEJ

Se realiza mediante videoconferencias, y consta de tres módulos; en la primera sesión se habló del poder de la Participación Ciudadana
Arranca Seminario de Activación Ciudadana en Línea de PEJ
Por Diego Villa

Ayer dio inicio el Seminario de Activación Ciudadana de la asociación civil Plan Estratégico de Juárez (PEJ) mediante videoconferencia en el cual se busca dar a conocer las herramientas que se necesitan para participar por la comunidad y conocer a otras personas que buscan una mejor ciudad.

En esta primera sesión se expusieron algunas aclaraciones para utilizar la plataforma de videoconferencia, los proyectos que forman parte de PEJ, y el tema El Poder de la Participación Ciudadana. Fue Sergio Meza, director de la asociación civil, quien expuso este último tema. 

Durante la ponencia, Meza señaló que es necesario “resignificar la política” para deshacerse del “desinterés por la política” que existe en la ciudadanía. “La participación ciudadana no es un favor; es un derecho que tenemos y la autoridad lo tiene que reconocer”, destacó, y agregó que “la ciudadanía somos los protagonistas del cambio”. 

Posteriormente, Claudia Arreola, coordinadora del área de Participación Ciudadana de PEJ, expuso casos de éxito que ha tenido Red de Vecinos de Juárez en cuanto a gestiones ante las autoridades municipales y estatales. 

En la próxima sesión del curso, que se llevará a cabo el miércoles 20 de mayo, se hablará de cómo funciona el Gobierno Municipal, el Cabildo y las Comisiones edilicias que conforman las y los regidores. De igual manera, se dará un recorrido virtual por las direcciones municipales y se explicará cómo participar en las Comisiones, reuniones previas y en sesiones de Cabildo.

Al seminario asistieron 43 personas de sociedad civil organizada, comités vecinales, función pública y ciudadanía interesada, de los municipios de Juárez y Nuevo Casas Grandes (Chihuahua), Tecate y Tijuana (Baja California) y Guadalajara (Jalisco). 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable
participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
Participación ciudadana
Dialogan en el Senado sobre la importancia de la participación ciudadana en la democracia
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Celebran el conversatorio ‘Hablemos de democracia participativa’, para construir una iniciativa que impulse el derecho humano a la participación ciudadana y fortalezca la democracia en México

Información General

Explora