Explican procesos y espacios de participación ciudadana en Seminario en Línea

Durante la segunda sesión del Seminario de Participación Ciudadana se dio además un recorrido virtual por las distintas dependencias municipales que atienden gestiones de la ciudadanía
Explican procesos y espacios de participación ciudadana en Seminario en Línea
Por Diego Villa
22 de mayo de 2020

Ayer se llevó a cabo la segunda sesión del Seminario de Activación Ciudadana en Línea, en el cual se compartieron los distintos espacios y procesos de participación que la ciudadanía puede atender para hacer escuchar su voz ante las autoridades municipales.

La primera parte de la ponencia estuvo a cargo de Abelamar Chacón, coordinador del área de Contraloría Social de Plan Estratégico de Juárez (PEJ), quien explicó los conceptos de Cabildo, Ayuntamiento, las figuras de síndica, regidurías y presidente municipal, además de los procesos para poder participar en sesiones de comisiones de regidores, previas de Cabildo y de Cabildo, además del respectivo para poder hacer una iniciativa ciudadana.

Asimismo dio a conocer que, de acuerdo con la Encuesta de Percepción Ciudadana del Sistema de Indicadores de Calidad de Vida Así Estamos Juárez, 98 de cada 100 juarenses no conocen a sus regidores, y 82 de cada 100 consideran que estas figuras representan poco o nada los intereses de la ciudadanía.

Chacón también expuso la iniciativa #YoElijoRegidor, con la cual se busca que las regidoras y los regidores de los ayuntamientos del Estado de Chihuahua sean elegidos directamente, por demarcaciones territoriales, y con posibilidad de reelección y de candidatura ciudadana.

La segunda ponencia fue un recorrido virtual por las dependencias del Gobierno Municipal. La coordinadora del área de Participación Ciudadana de PEJ, Claudia Arreola, se encargó de explicar la labor de cada una de las dependencias, quiénes las coordinan y cómo se les puede contactar para realizar alguna gestión para mejorar el entorno inmediato de cada una de las personas participantes del seminario.

En la próxima y última sesión del seminario, que será el 27 de mayo, las y los participantes compartirán con el grupo problemáticas a las cuales quieren dar solución, y se evaluará la mejor forma de hacerlo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

audiencia pública del presupuesto de egresos
Audiencia pública del Presupuesto de Egresos, un ejercicio que debe perdurar
11 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Sociedad civil y Gobierno coinciden en el valor histórico de la audiencia pública; organizaciones buscan que el ejercicio pueda ser permanente
democracia participativa
‘Queremos avanzar a una democracia participativa’: RegidorMX
31 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Durante su participación en el foro ‘Hablemos de democracia participativa: diálogos por la Ley General de Participación Ciudadana’, llama RegidorMX a buscar crear una ley que garantice las condiciones sin simulación
Red de Vecinos
Celebran encuentro anual de la Red de Vecinos
29 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el encuentro, más de 200 vecinas y vecinos de colonias del suroriente de Juárez aprendieron cómo gestionar ante dependencias municipales, así como saber de las actividades de la red en el último año
Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez

Información General

Explora