‘Necesitamos visión de largo plazo más allá de tiempos de gobierno y lógicas electorales’: PEJ

En su reflexión final, Sergio Meza de Anda, director de Plan Estratégico, señaló que pese a que aún hay violencia en Juárez, hay que intentar “un proyecto que nos alimente la esperanza”
‘Necesitamos visión de largo plazo más allá de tiempos de gobierno y lógicas electorales’: PEJ
Por Diego Villa
7 de agosto de 2020

La asociación civil Plan Estratégico de Juárez (PEJ) presentó ayer la primera videoconferencia (de cuatro) del ciclo de presentaciones del Informe Así Estamos Juárez 2020 mediante un webinar en Zoom y su transmisión en vivo en la página oficial de Facebook de la organización.

Esta edición del informe es conmemorativa por los 10 años del proyecto, que tenía la “intención de Juárez contara con un sistema de indicadores que nos permitiera ir tomándole el pulso a lo está pasando en nuestra ciudad”, indicó Sergio Meza de Anda, director de PEJ. “El sistema ha evolucionado a lo largo de estos años y se ha convertido en una referencia importante para conocer nuestra ciudad”, agregó.

Como reflexión final, Meza de anda señaló que la violencia “no ha abandonado nuestra ciudad”, pues “las causas profundas siguen intactas”. “Lo que hicimos solamente fue haber aprendido a convivir con la violencia, con la muerte; probablemente se trate más de indiferencia que de resiliencia”, compartió.

Además, declaró que “existen otras violencias. Si bien la inseguridad y los balazos son atentados contra la vida no son menos violentas la pobreza y la desigualdad, la marginación la falta de una buena educación, de trabajo y de oportunidades van matando día a día a los más débiles. Las posibilidades de una vida digna para quienes menos ganas siguen reduciéndose”. Y todo esto “son expresiones de dolor y muerte de un sistema político y económico enfermo para muchos y saludable para muy pocos”.

Insistió en la necesidad de hacer un “examen de conciencia como ciudad”. “Lo que estamos viviendo no se ha producido de la noche a la mañana. Se ha gestado a lo largo de los años y es necesario que revisemos en nuestra memoria, los errores, las incapacidades que hemos tenido como sociedad, aprender de ellas y no volver a repetirlas”, argumentó.

Instó a conformar un esfuerzo común y una visión compartida de largo plazo que vaya más allá de los tiempos de los gobiernos y la lógica electoral, a “imaginar y construir un futuro diferente para Juárez”, y poner en el centro de este ideal “a las personas –no a los negocios, no los privilegios–, especialmente a las que siempre hemos dejado atrás”. Agradeció además la labor del sector social, que incluso en tiempos de la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 han seguido trabajando para resarcir las fallas o debilidades de los gobiernos y entes públicos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Regidurías
Juarenses no conocen a sus regidurías: solo el 1% puede nombrar alguna
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del Informe Ciudadano 2025, el porcentaje de personas que pueden nombrar a uno o una de las 20 regidurías del municipio cayó con respecto al año anterior; ¿quiénes son y qué hacen?
Informe Ciudadano
Informe Ciudadano: mejora ligera en calidad de vida en Juárez, pero siguen rezagos
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Juárez ocupa el lugar 14 entre las 20 ciudades más pobladas del país en calidad de vida, según el Informe Ciudadano 2025; equidad y bienestar social, las deudas más urgentes
Informe Ciudadano 2025
Galería: Informe Ciudadano 2025
12 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe Ciudadano 2025
Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
5 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos

Información General

Explora