‘Quien quiera gobernar debe aceptar que el poder reside en el pueblo’: PEJ

Durante la reflexión final del segundo evento de AEJ 2020, Sergio Meza señaló que el poder es un “instrumento transformación profunda” y la ciudadanía no debe ejercerlo y no dejarlo a los demás
‘Quien quiera gobernar debe aceptar que el poder reside en el pueblo’: PEJ
Por Diego Villa

Sergio Meza de Anda, director de la asociación civil Plan Estratégico de Juárez, declaró ayer en la reflexión final de la segunda sesión de presentación del Informa Así Estamos Juárez que “quienes quieran gobernar deben saber que no lo pueden hacer igual que antes; […] deben aceptar que el poder reside en el pueblo”.

En este discurso final, Meza señaló algunas de las cualidades que deben cumplir las personas que quieran postularse para cargos de elección popular en las siguientes elecciones de 2021. 

“Sabemos que los candidatos van a querer resolver discursivamente las situaciones difíciles que tenemos… y sabemos que así no se resuelven las cosas”, dijo.

Puntualizó que quienes quieran gobernar “tendrán que decir qué harán para transformar nuestros municipios, con quienes gobernarán y con qué dinero contará”. Además, agregó, la selección de su equipo de trabajo debe ser rigurosa, sin conflicto de intereses ni para pagar favores.

Asimismo, comentó que la sociedad está dispuesta a apoyar a gobernantes con un “proyecto sensato, con funcionarios capaces y honestos”.

“Quienes quieran gobernar deben saber que no lo pueden hacer igual que antes; […] deben aceptar que el poder reside en el pueblo”, comentó. Sin embargo, aclaró, hay que desprenderse del estigma de que el poder corrompe. Se debe “ver el poder no como algo malo sino como un instrumento de transformación profunda de nuestro país”, y se debe ejercer y no dejarlo a los demás, agregó.

Mencionó algunas de las herramientas que da la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua a todas las personas que habitan esta entidad.

Concluyó que la participación ciudadana debe ser “el principal impulsor del desarrollo de nuestras comunidades. […] Nosotros creemos, desde Plan Estratégico de Juárez, y esa es nuestra propuesta, que una ciudadanía propositiva, vigilante y exigente será el motor de cambio de nuestra ciudad, de nuestro estado y de nuestro país”.

Durante la segunda videoconferencia del ciclo de eventos para la presentación del Informe Así Estamos Juárez 2020 se expuso el comparativo del Índice de Calidad de Vida Municipal de Juárez con el resto de los 20 municipios más poblados de México y los seis más poblados de Chihuahua.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe de Juventudes 2025
Presenta Plan Estratégico el Informe de Juventudes 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar de que casi la mitad de las personas entre 15 y 29 años forman parte de la población económicamente activa, se enfrentan a la precariedad y desigualdades de género, revela el Informe de Juventudes 2025
juventud
Oportunidades para la juventud, clave para el futuro de la ciudad
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En un contexto donde hay deudas sociales para con las poblaciones jóvenes, vale la pena recordar que garantizar el acceso a derechos para la juventud es más que un acto de justicia social, es también una inversión directa al futuro de la ciudad
Informe de Salud 2025
Presenta Plan Estratégico Informe de Salud 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de 2025 incluye estadísticas sobre cobertura médica, niveles de satisfacción de la derechohabiencia de los distintos sistemas de salud e infraestructura
gobierno
Desconfianza marca la relación de ciudadanía con Gobierno: Así Estamos Juárez 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Desde el uso del presupuesto hasta la rendición de cuentas, la población de la ciudad señala desacuerdos con el ejercicio del gobierno que vale la pena considerar

Información General

Explora