En 2019, cantidad más baja de derechohabientes de Seguro Popular en Juárez

Previo a la desaparición del Seguro Popular en 2020, la cantidad de derechohabientes en el municipio en 2019 fue la menor registrada desde 2014
En 2019, cantidad más baja de derechohabientes de Seguro Popular en Juárez
Por Diego Villa
20 de agosto de 2020

De acuerdo con el Informe Así Estamos Juárez 2020, en 2019 se registró la menor cantidad de derechohabientes del Seguro Popular desde 2014, mientras los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Social de Trabajadores del Estado (ISSSTE) presentaron las mayores desde que se registran esos datos en dicho documento.

Mientras que el IMSS presenta 1 millón 162 mil 31 personas afiliadas y el ISSSTE, 56 mil 408, el Seguro Popular registró 241 mil 256, cuando en 2014 hubo 365 mil 838, su máximo histórico.

Por otra parte, en el mismo informe se dio a conocer la satisfacción de la población juarense en cuanto a los servicios de salud de que gozan. En cuanto a la atención y calidad de servicios médicos, la ciudadanía calificó con un promedio de 7.66 puntos de 10 disponibles de manera general. Segmentados, los servicios privados de salud recibieron 8.93, el Seguro Popular 7.95, el ISSSTE 7.44 y el IMSS 7.21. Estas evaluaciones reflejan aumentos en las calificaciones de todas las instituciones.

En cuanto a las instalaciones, el promedio fue de 7.78, y el trato del personal médico fue calificado con 8.06 puntos. Todas las instituciones mejoraron sus puntajes también en estos rubros. A finales de 2019 se aprobó la Ley General de Salud en el Senado de la República, y con ello la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) y la desaparición del Seguro Popular a partir de 2020 en las entidades federativas que adoptaran el nuevo esquema.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe de educación en Juárez
¿Por qué es importante conocer el estado de las políticas de educación en Juárez?
13 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La educación no solo es un servicio público: es una herramienta estratégica para construir justicia social, impulsar el desarrollo económico y garantizar igualdad de oportunidades para todas y todos
informe de desarrollo urbano
En Cabildo, los terrenos dominan la agenda: Informe de Desarrollo Urbano
31 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del informe, casi el 40% de los asuntos que se tratan en Cabildo y el 23% de las participaciones ciudadanas se relacionan con la planeación y el desarrollo urbano
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Galería: Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Presentan Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de Desarrollo Urbano 2025, que busca difundir el estado actual de la gestión del suelo y las tendencias del crecimiento en Ciudad Juárez, presenta indicadores sobre la planeación, la enajenación y donación de terrenos municipales

Información General

Explora