‘Tenemos derecho a una sociedad que reconozcamos nuestra’: PEJ

El director de Plan Estratégico de Juárez insistió en la necesidad de que la ciudadanía se involucre en la política, en reconstruir la ciudad desde la comunidad
‘Tenemos derecho a una sociedad que reconozcamos nuestra’: PEJ
Por Diego Villa

En el cierre de la videconferencia de ayer, el director de Plan Estratégico de Juárez (PEJ), Sergio Meza de Anda, insistió en la necesidad de que la ciudadanía se involucre como un actor en la política, “en la toma de decisiones, en la configuración de esta ciudad. […] Tenemos derecho a modelar una sociedad que estemos dispuestos a reconocer como propia”.

La videconferencia fue la cuarta y última del ciclo de presentación del Informe Así Estamos Juárez 2020. Al término de esta sesión, Meza compartió unas palabras a forma de conclusión. Agregó que en la reconstrucción de la ciudad y del país “es necesario retomar nociones como la ética, el bien común y la comunidad” que pongan “en el centro a la persona y toda su dignidad”.

“Es necesario también que, juntos, los juarenses vayamos construyendo cuál es el significado del bien común para nosotros, cuál es el bien común que queremos construir”, y ya que esté definido, la ciudadanía exija que las instituciones públicas cumplan con ese significado de bien común generado desde la sociedad, declaró.

También recordó que debemos aprender a ser más democráticos, a salvaguardar los derechos de todas las personas. Hay que “ver cómo podemos generar sinergias que nos permitan tener un mayor alcance. Es necesario que la ciudadanía, los diferentes grupos de la ciudadanía, vayamos generando agendas de desarrollo capaces de dar vida a nuestras instituciones publicas”, enfatizó.

“Solamente con el trabajo conjunto de toda la comunidad vamos a poder generar un proyecto de futuro. […] Lo que [desde PEJ] estamos buscando es que Juárez sea un lugar de vida digna para todas las personas que aquí vivimos”, finalizó.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

salud 2025
Así Estamos Juárez 2025 revela panorama de salud en Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El capítulo de salud del informe de 2025 advierte disparidades en la calidad de los servicios médicos y mantiene como principales causas de muerte las enfermedades crónicas no transmisibles
Población 2025
Así Estamos Juárez 2025: los datos sobre la población
|
Elliott Baldenebro
El Informe Así Estamos Juárez 2025 identifica una desaceleración en el crecimiento de la población, cambios en la estructura de los hogares y zonas de alta densidad que exigen atención prioritaria
Así Estamos Juárez 2025
Así Estamos Juárez 2025: información vital para las OSC en Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Integrantes de organizaciones de la sociedad civil destacaron que conocer información acerca de cómo se vive y siente la ciudad, como la que presenta el Así Estamos Juárez 2025, permite tomar mejores decisiones y fortalecer su trabajo
Así Estamos Juárez 2025
Se presenta el informe Así Estamos Juárez 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El informe Así Estamos Juárez 2025 se nutre de fuentes oficiales, solicitudes de acceso a la información pública y de la Encuesta de Percepción Ciudadana y Buen Gobierno

Información General

Explora