‘Regidores necesitan costo político para ver por la ciudadanía’: académico

De acuerdo con Alberto Olvera, en todo México debe replantearse el modelo del Municipio para mayor representación ciudadana; deben transparentarse las redes de políticos y empresas
‘Regidores necesitan costo político para ver por la ciudadanía’: académico
Por Diego Villa

Ayer, en el cuarto Foro de Corrupción en Juárez, organizado por Plan Estratégico de Juárez (PEJ), Alberto Olvera, académico y miembro del Consejo Directivo del Centro de Análisis e Investigación Fundar, señaló que es necesario el replanteamiento del Municipio en México, para que tanto titulares de regidurías como sindicaturas tengan un costo político por su desempeño, y no respondan a los partidos como se hace actualmente.

“¿Por qué los políticos se dan e lujo de llevar a cabo este tipo de acciones con tanto descaro?”, cuestionó Olvera, “Porque no pagan un precio político por su acción”. Expuso que aun cuando existen leyes e instituciones garantes de derechos, la corrupción local se sigue produciendo “porque hasta ahora los miembros del Cabildo no pagan un costo político, y en cambio obtienen una ventaja que puede ser participar en los actos de corrupción”.

De acuerdo con Olvera, la institución del Municipio en México “tiene un problema gravísimo porque no tiene necesidad de rendir cuentas políticas a los ciudadanos”, por lo que “tenemos que construir el Municipio […] de una forma distinta, […]en donde los representantes de la instancia, digamos, casi legislativa municipal que es el Cabildo deben convertirse en verdaderos legisladores electos distritalmente, territorialmente, que permite, entonces, que estas personalidades tengan una responsabilidad política frente a una ciudadanía específica”.

Agregó que es necesario modificar de raíz el concepto de Cabildo, además de identificar y hacer visibles las redes sociales existentes entre personajes del poder público y del empresariado. “Al final del día, los funcionarios públicos están en vínculos muy cercanos (familiares, de amistad, escolar, de trayectorias y de intereses) con la clase empresarial”, apuntó. Esas redes, según Olvera, son las que gobiernan realmente. 

“Mientras no tengamos manera de transparentar esas redes sociales que articulan a las élites económicas y políticas tampoco vamos a poder entender o intervenir provechosamente en la democratización de la vida pública local”, comentó.

En el evento en que participó Olvera, el foro Retos y Obstáculos de la Información Pública, es el cuarto de cinco del ciclo de Corrupción en Juárez. El jueves 22 de octubre se llevará a cabo el último foro, en el que se hablará de las herramientas de la participación ciudadana contra la corrupción. Para más información, consulte planjuarez.org.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Política Estatal Anticorrupción en Chihuahua
Explican la política estatal anticorrupción en Chihuahua
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En una sesión informativa, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción y el Comité de Participación Ciudadana comparten con la gente qué es y cómo se implementará la política estatal anticorrupción en Chihuahua
Sistema Política Estatal Anticorrupción
Convocan a sesión sobre la Política Estatal Anticorrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El ejercicio, que se titula ‘¿Qué es la Política Estatal Anticorrupción y cómo se aplicará en Chihuahua?’, busca abordar temas como la participación ciudadana, espacios de opinión y problemas de corrupción en el ámbito estatal y municipal
baches
Guía para reconocer baches y otras deformaciones en el pavimento
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Desde baches hasta zanjas, cada tipo de daño en las calles tiene características específicas que es importante reconocer para poderlos reportar de forma efectiva
Cabildo, regidurías, transparencia, Reglamento Interior del Cabildo de Juárez
Hablemos de las omisiones al Reglamento Interior del Ayuntamiento de Juárez y otros
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Durante la segunda sesión extraordinaria de Cabildo de esta administración ocurrieron algunos hechos que en contra de lo dispuesto en el Reglamento Interior del Ayuntamiento de Juárez y otras leyes

Información General

Explora