El sábado 21 de noviembre, en el marco del conversatorio Transformando Realidades convocado por la asociación civil Diálogos, Plan Estratégico de Juárez (PEJ) compartió con jóvenes de la comunidad universitaria el tema Cultura Universitaria y Participación Ciudadana.
La ponencia corrió a cargo de Alexius Rodallegas, coordinador del área de Comunicación de PEJ. Explicó las observaciones de la organización sobre las causas y consecuencias de la corrupción. “Todos estos problemas se dan por un vacío de ciudadanía”, acotó.
“Vamos a explorar nuevas maneras para que podamos ejercer como ciudadanía el poder para beneficio de toda la sociedad”, invitó Rodallegas. Posteriormente abundó en el marco normativo de la Participación Ciudadana y de los mecanismos que contiene la Ley Estatal de la materia.
Comentó que a través de una ciudadanía informada, organizada, propositiva, vigilante y exigente es posible participar en la planeación, toma de decisiones y destino de los recursos públicos y con ello “impactar de manera directa la calidad de vida de la propia ciudadanía”, y ser “partícipes del destino de la ciudad y no espectadores”.
Enseguida habló sobre los espacios donde se puede participar, como los consejos y comités de las instancias municipales, las comisiones edilicias, el Cabildo, el mecanismo de Presupuesto Participativo, entre otros.
En el diálogo con la comunidad, señaló que la participación ciudadana puede empezar “con la organización de cualquier grupo”, y con “identificar espacios de toma de decisiones, de iniciativa ciudadana”.
La sesión estuvo moderada por José Emmanuel Delma y David Gardea, de Diálogos.