Regidores de oposición piden comparecencia de directores sobre Presupuesto 2021

Ocho ediles enviaron un oficio al presidente municipal, Armando Cabada, para solicitar las comparecencias antes de que se apruebe el Presupuesto en Cabildo
Regidores de oposición piden comparecencia de directores sobre Presupuesto 2021
Por dgarcia

Regidoras y regidores de oposición enviaron hoy un oficio al presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez, para solicitarle la comparecencia de titulares de las dependencias municipales “para presentar las propuestas de metas a cumplir del plan Municipal de Desarrollo y la propuesta de Programa Operativo Anual para la integración del” Presupuesto de Egresos 2021, “,previo a la aprobación del mismo en sesión de Cabildo”.

El oficio fue firmado por cinco regidores y tres regidoras, y entregado esta mañana en la oficina del Presidente Municipal. 

El 4 de diciembre, la Tesorería Municipal expuso ante las y los ediles y la síndica el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos 2021 a puerta cerrada, sin invitar al sector social, ciudadanía, o cualquier otro sector ajeno al Gobierno Municipal. 

No obstante, desde el 29 de octubre, la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Ciudad Juárez, que aglomera a más de 20 organizaciones (entre ellas Plan Estratégico de Juárez –PEJ–), había solicitado la apertura del gobierno municipal a la discusión del presupuesto para el próximo año, solicitud que en ningún momento fue atendida ni respondida, ni siquiera con una negativa. El escrito había sido dirigido al alcalde, Héctor Armando Cabada Alvídrez; al secretario del Ayuntamiento, Maclovio Murillo Chávez, y a las regidoras y los regidores integrantes de las comisiones de Hacienda, Planeación del Desarrollo Municipal y de Atención de los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables. 

En 2017 y 2018, se realizaron comparecencias de algunas de las personas titulares de dependencias municipales. Sin embargo, desde 2019, el gobierno de Cabada Alvídrez decidió prescindir de esta práctica que permite la participación ciudadana.

El anteproyecto del presupuesto para 2021 incluye la manera en que se gastarían 5 mil 526 millones 919 mil 456 pesos.

De acuerdo con Abelamar Chacón, coordinador del área de Contraloría Social de la asociación civil PEJ, al no incluir a la ciudadanía en este asunto, el Municipio incumplió con las Leyes de Planeación y de Participación Ciudadana, ambas del Estado de Chihuahua, además del Reglamento de la Ley de Participación Ciudadana.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Estado de derecho
¿Qué es el Estado de derecho y por qué debería importarte?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Estado de derecho es uno de esos conceptos que escuchamos seguido, pero que a veces no comprendemos completamente; aquí te lo explicamos
ley ambiental
Ley ambiental: vigilar que se cumpla, una tarea obligatoria para las autoridades
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar de la creciente urbanización en la ciudad, la actuación de las constructoras debe regirse por un principio fundamental: el respeto a la ley ambiental
infraestructura pública
Infraestructura pública: ¿quién repara lo que se rompe?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Postes derribados, señalamientos dañados, transformadores y más infraestructura pública sufre daños casi a diario, pero ¿cómo se paga por los daños y quién vigila que se haga?
presupuesto participativo 2025
Presupuesto participativo: ¿Por qué las escuelas compiten por baños, bardas o electricidad?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De cada 10 proyectos que estuvieron a votación en la pasada jornada del presupuesto participativo, al menos 4 estaban dedicadas a proyectos de infraestructura escolar

Información General

Explora