Regidores aprueban Plan Maestro del ex-Hipódromo sin modificaciones; ignoraron consulta pública

Desarrollo Urbano aseguró que consulta ‘no representa a la ciudadanía’
Regidores aprueban Plan Maestro del ex-Hipódromo sin modificaciones; ignoraron consulta pública
Por dgarcia
14 de enero de 2021

Hoy, las regidoras y el regidor de la comisión de Desarrollo Urbano aprobaron por unanimidad el Plan Maestro de Regeneración Urbano-Ambiental del ex-Hipódromo de Ciudad Juárez.

El documento, presentado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu, del Gobierno Federal), no tuvo ninguna modificación, incluso luego de la consulta pública que tuvo lugar en noviembre de 2020 como resultado de la exigencia ciudadana por la falta de socialización del proyecto.

De acuerdo con Lilia Ana Méndez, Rentería, directora de Desarrollo Urbano del Municipio, todas las opiniones ciudadanas recibidas como parte de la consulta (18 en la dirección de Gmail que pusieron a disposición y 639 recopiladas por la asociación civil Plan Estratégico de Juárez –PEJ– mediante su portal) fueron entregadas a la dependencia federal. Sin embargo, Sedatu las rechazó y pidió que se votara como se había enviado originalmente. 

Previo a la votación hubo tres participaciones ciudadanas. La primera corrió a cargo de Claudia Arreola, coordinadora del área de Participación Ciudadana de PEJ, quien instó a las y el ediles a que como representantes de la ciudadanía atendieran a lo que la ciudadanía quiere y que expresó en al consulta. Al respecto, José Solís, regidor coordinador de la comisión, respondió que las opiniones ciudadanas no les fueron entregadas en ningún momento.

Luego, Néstor Acosta, director de la asociación civil Juárez Limpio, recordó que el plan de 2010 sí se construyó a partir de ejercicios de participación ciudadana donde participaron 32 mil 749 personas. En ese plan, la primera “preocupación”, dijo, vertida por las y los participantes fue que se construyera vivienda en el predio. 

Acosta abundó en que existe riesgo de gentrificación, lo que “detona malas prácticas urbanas”, además de que debido a la deficiencia de áreas verdes de Juárez, el predio debería utilizarse para la consolidación del segundo parque urbano del municipio. Precisó que un parque urbano es una inversión que puede tener un impacto positivo en salud pública, medio ambiente, seguridad, desarrollo económico y competitividad urbana.

Enseguida, Mónica Martínez, ciudadana, cuestionó los resultados de la consulta público, puesto que solo se presentaron de manera general. 

Méndez Rentería, en respuesta, comentó que la consulta pública no era ni siquiera necesaria según la ley. Además, dada la cantidad de respuestas de la ciudadanía, en la consulta “no se está expresando la ciudad”.

Detalló que desde el punto de vista de la dependencia que dirige, el plan maestro en discusión “cumple con las políticas urbanas de los instrumentos actualmente vigentes”.

De las 48 hectáreas que contempla el nuevo Plan Maestro, solo el 24 por ciento, es decir alrededor de 11 hectáreas, están consideradas como espacio público, en el llamado Distrito del Bienestar.

El 64 por ciento del espacio en este proyecto es privado o público-privado y el 12 por ciento (57 mil 798 metros cuadrados) es de red vial, de acuerdo con el documento del Plan Maestro.

Con información de YoCiudadano.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

informe de desarrollo urbano
En Cabildo, los terrenos dominan la agenda: Informe de Desarrollo Urbano
31 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del informe, casi el 40% de los asuntos que se tratan en Cabildo y el 23% de las participaciones ciudadanas se relacionan con la planeación y el desarrollo urbano
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Galería: Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Presentan Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de Desarrollo Urbano 2025, que busca difundir el estado actual de la gestión del suelo y las tendencias del crecimiento en Ciudad Juárez, presenta indicadores sobre la planeación, la enajenación y donación de terrenos municipales
avenida de las Torres
La ampliación de avenida de las Torres y la necesidad de infraestructura universal
24 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano en la que se vieron detalles de las obras de ampliación de la avenida de las Torres, colectivos y organizaciones civiles urgen a Gobierno a tomar en cuenta a las personas y no solo a los vehículos al diseñar infraestructura vial

Información General

Explora