¿Cómo se gastará el Presupuesto Participativo?

La mitad del monto se repartirá en zonas delimitadas por el IMIP y el resto lo definirá igualmente el órgano municipal
¿Cómo se gastará el Presupuesto Participativo?
Por dgarcia

A partir de junio de 2018 entró en vigor la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, que contiene, entre muchos otros, el mecanismo de Presupuesto Participativo que significa que las y los habitantes del estado tenemos derecho a elegir directamente en qué se gastará una parte del dinero del municipio en que vivamos.

Se trata del cinco por ciento de los Ingresos de Libre Disposición (dinero que no está etiquetado de origen, que no se tiene que gastar en un rubro en específico sino que queda a decisión del Gobierno Municipal cómo gastarlo).

Para Juárez en 2021, este monto ascienda a 213 millones 435 mil 678.05 pesos. Fue apenas para 2021 que la administración municipal de Juárez decidió precisar los lineamientos bajo los cuales se llevaría a cabo este ejercicio, de Presupuesto Participativo. 

En dichos lineamientos se precisa que los recursos se dividirán en dos montos, al 50 por ciento cada uno. Una mitad se distribuirá en partes iguales entre cuadrantes definidos por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP). En la convocatoria para el ejercicio del presupuesto de 2021, el IMIP definió cinco cuadrantes y pese a que no precisan las vialidades, dividen a la ciudad en norponiente, nororiente, surponiente, suroriente y un polígono central. Cada uno de esos cuadrantes recibirá 21 millones 343 mil 567.81 pesos para los proyectos de que la ciudadanía que los habita proponga y cumplan con los requisitos que prevé la convocatoria. A continuación se puede observar el mapa con la información anterior.

Por otra parte, la otra mitad se distribuirá en cualquier punto de la ciudad considerando el grado de rezago social e índices de pobreza y la incidencia delictiva de las zonas de la ciudad, características que serán definidas también por el IMIP. En proyectos bajo este esquema se gastarán 106 millones 717 mil 839.03 pesos. 

Sea este año o el que sea, los lineamientos vigentes establecen que el Presupuesto Participativo siempre se repartirá en dos partes iguales que se gastarán bajo el esquema previamente mencionado: una mitad dividida de igual manera en cuadrantes de la ciudad, y la otra para atender zonas con mayor rezago.

Si quieres proponer un proyecto para intentar participar de ese presupuesto entra a este artículo para conocer más al respecto (tienes hasta el 15 de febrero para meter tu proyecto).

Recuerda que incluso si no haces una propuesta o si la tuya no es elegida, tu derecho es votar por la opción de proyecto que más le convenga a tu comunidad para mejorar su calidad de vida. Alza tu voz y participa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

PMD gobernanza
La gobernanza: una herramienta clave para mejorar nuestras comunidades
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En teoría, una sociedad puede progresar y crecer cuando hay condiciones para gobernanza: la colaboración de Gobierno, sociedad y sector privado para tomar decisiones; conoce aquí un poco más del tema
Presupuesto Participativo 2024 estatal
Presupuesto participativo estatal: los reclamos ciudadanos ante ‘olvido’ del Gobierno
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A falta de reglamentación para el presupuesto participativo estatal, los 98 millones de pesos asignados se utilizaron en otras dependencias; ciudadanos acusan a Gobierno del Estado de jugarle ‘con el dedo en la boca’
presupuesto participativo
Presenta Red de Vecinos informe sobre presupuesto participativo
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el mercado de segundas de la avenida Lote Bravo (frente a Cerradas del Sur 3), gente de la zona se enteró sobre qué es, para qué sirve y cómo participar en el presupuesto participativo
Presupuesto Municipal Ciudad Juárez 2025
Presupuesto de Ciudad Juárez 2025: ¿qué está en juego?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Estamos en la recta final del año, y nos acercamos a que el Municipio presente el Presupuesto Municipal de Ciudad Juárez para 2025; hay que establecer prioridades que promuevan una ciudad más justa, equitativa y sostenible

Información General

Explora