Piden vecinos agilizar proceso para nueva secundaria en Valle del Sol

Agradecieron a Red de Vecinos de Juárez por el acompañamiento en todo el proceso; instan a regidores a aprobar donación del terreno
Piden vecinos agilizar proceso para nueva secundaria en Valle del Sol
Por dgarcia
25 de febrero de 2021

Vecinas y vecinos organizados de la zona Valle del Sol convocaron a rueda de prensa esta mañana para hacer un llamado a las autoridades municipales para que agilicen el trámite de donación del predio para construir una escuela secundaria.

Comentaron que ya se cuenta con el recurso por parte del Gobierno del Estado para la construcción del plantel, con la plantilla docente e incluso con el nombre, que sería Escuela Secundaria Federal 22, pero falta aún la donación del predio por parte de la administración municipal. Por ello, hicieron un exhorto a las regidoras y los regidores de la comisión de Enajenaciones de Terrenos Municipales para que aprueben la donación, se suba a Cabildo y se apruebe en Pleno antes del 6 de marzo, último día en que el Ayuntamiento podría hacer el trámite, por razón del proceso electoral.

“Es un esfuerzo muy grande el que se ha hecho, no tiene un interés particular sino comunitario. Queremos que nuestros jóvenes lleguen seguros a la escuela. Nos causa asombro que desde el año pasado que estamos con estos trámites no es tiempo de que tengamos la certeza de que el terreno ya lo tiene Educación para iniciar su construcción”, dijo Abelardo Aguirre, uno de los vecinos del sector.

La importancia de la instalación del plantel, de acuerdo con lo expuesto con los vecinos, es que se trata de un tema urgente ya que las escuelas públicas más cercanas se encuentran sobresaturada.

“Los vecinos del sector tenemos una gran necesidad de escuelas públicas. En el último año por la situación actual muchos padres de familia optaron por sacar a sus hijos de escuelas privadas. En el sector somos más de 17 mil familias y tenemos más de mil estudiantes a nivel secundaria”, dijo la vecina Zaira Castillo.  

Por su parte, la vecina Gabriel Orozco agradeció a Red de Vecinos de Juárez, proyecto de Participación Ciudadana de Plan Estratégico de Juárez por el acompañamiento durante todo el proceso. “Muchos de estos logros tienen que ver con el apoyo de Red de Vecinos, que han dado de una manera desinteresada”. 

También mencionaron que el desarrollo habitacional se sigue dando en la zona sin que las autoridades se hayan preocupado de dotar de una escuela a los habitantes, respetando el derecho de acceso a la educación que tienen.

Con información de Marco Antonio López Romero/YoCiudadano

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
Juárez Renovado
Juárez Renovado: ¿cómo funcionará la recolección diferenciada de basura?
3 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La primera fase del programa Juárez Renovado comenzará este mes en el sector correspondiente a Valle del Sol; habrá días específicos para recolectar residuos orgánicos e inorgánicos
sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
20 de agosto de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse

Información General

Explora