Enseñan cómo pedir información pública en Seminario de Participación Ciudadana

Se habló sobre Transparencia, el Derecho al Acceso a la Información Pública y las plataformas estatal y nacional para hacer solicitudes de información
Enseñan cómo pedir información pública en Seminario de Participación Ciudadana
Por dgarcia

Ayer, se realizó la tercera sesión del Seminario de Participación Ciudadana nivel Intermedio impartido por Plan Estratégico de Juárez (PEJ), en el cual se habló sobre el Derecho al Acceso a la Información Pública y cómo ejercerlo.

Abril Amaya, coordinadora de Profesionalización del Servicio Público de PEJ, explicó a las y los asistentes el derecho humano de acceso a la información pública, sus características y cómo se diferencia del término transparencia.

Comentó que el acceso a la información pública y la transparencia son elementos indispensables en el proceso de rendición de cuentes. Posteriormente, abordó el papel que tienen estos temas en la Participación Ciudadana. Recalcó que esta, aunada al acceso a la información pública “contribuyen a tener un gobierno eficaz y democrático”.

Enseguida, habló sobre las diferencias entre los sistemas electrónicos de información pública estatal y nacional, y procedió a mostrar a quienes asistieron al curso cómo crear un perfil en esos sistemas para pedir información a entes públicos sobre el tema que les interese. Asimismo les dio algunos consejos para que sus solicitudes obtengan una respuesta más favorable y explicó el proceso que siguen estos mecanismos. 

El próximo martes es la última sesión del seminario, que cerrará con el tema Comités de Obra Ciudadanos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Acceso controlado
¿Es legal que te nieguen el acceso a tu fraccionamiento por no pagar cuotas?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque la medida se basa en preocupaciones de seguridad, hay distintos argumentos a favor y en contra de involucrarse en el tema del acceso controlado a un fraccionamiento
Celebran vecinas y vecinos un año de transformar sus comunidades
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Con una posada, vecinas y vecinos de colonias como la Sor Juana, la Castillo Peraza, la J. Clouthier y el grupo de madres Cachitos de Amor, festejaron todo el trabajo para tener mejores comunidades
presupuesto participativo
Presenta Red de Vecinos informe sobre presupuesto participativo
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el mercado de segundas de la avenida Lote Bravo (frente a Cerradas del Sur 3), gente de la zona se enteró sobre qué es, para qué sirve y cómo participar en el presupuesto participativo
Presupuesto participativo 2025
Presupuesto participativo 2025: ¿ya registraste tu proyecto? El viernes cierra la convocatoria
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El 29 de noviembre se cierra el proceso de recepción de proyectos para la votación de 2025 del presupuesto participativo; averigua los detalles aquí

Información General

Explora