Comités de Obra Ciudadanos en última sesión de Seminario de Participación Ciudadana

Este mecanismo busca “horizontalizar la relación que tenemos con el gobierno”, de acuerdo con Anaid Fornelli, de Red de Vecinos
Comités de Obra Ciudadanos en última sesión de Seminario de Participación Ciudadana
Por dgarcia

Ayer, mediante una reunión virtual por videollamada, tuvo lugar la última sesión del primer Seminario en línea de Participación Ciudadana nivel Intermedio de Plan Estratégico de Juárez, con el tema Comités de Obra Ciudadanos.

Anaid Fornelli, promotora comunitaria de Red de Vecinos de Juárez, fue la encargada de exponer el tema. Explicó que se trata de un grupo ciudadano “organizado que vigila la construcción de una obra pública”. Habló también sobre cómo se conforman los documentos que sirven para este instrumento de participación ciudadana, que son los contratos y los catálogos de conceptos de las obras públicas.

Comentó que con este mecanismo se busca “horizontalizar la relación que tenemos con el gobierno”, pues es una forma de participación muy directa. 

Asimismo, expuso la plataforma Obras en Público de PEJ, en la cual se mantiene pública la información de las obras públicas que están teniendo lugar en el Municipio de Juárez, con la cual cualquier persona que lo decida puede empezar a participar como vigilante de que estas se desarrollan de la manera en que los documentos lo precisan.

Finalmente, algunas personas que asistieron al seminario platicaron sobre sus experiencias en el curso. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
jardines de lluvia
Diseñan Red de Vecinos y Juárez Limpio jardines de lluvia para comunidad del norponiente
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El proyecto de los jardines de lluvia forma parte de una iniciativa con el Banco de Comida para convertir el espacio en un lugar más sustentable
Acceso controlado
¿Es legal que te nieguen el acceso a tu fraccionamiento por no pagar cuotas?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque la medida se basa en preocupaciones de seguridad, hay distintos argumentos a favor y en contra de involucrarse en el tema del acceso controlado a un fraccionamiento
Celebran vecinas y vecinos un año de transformar sus comunidades
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Con una posada, vecinas y vecinos de colonias como la Sor Juana, la Castillo Peraza, la J. Clouthier y el grupo de madres Cachitos de Amor, festejaron todo el trabajo para tener mejores comunidades

Información General

Explora