Participa PEJ como jurado en concurso Three Minute Thesis de la UACJ

La coordinadora técnica del Sistema de Indicadores de Calidad de Vida Así Estamos Juárez, Érika Donjuan evaluó junto con dos expertos y dos expertas más a 14 concursantes
Por dgarcia

Ayer, la coordinadora técnica del Sistema de Indicadores Así Estamos Juárez, Érika Donjuan Callejo participó como jurado en el concurso de selección para el certamen Three Minutes Thesis (3MT), en el que la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) eligió a un representante para la competencia nacional.

Three Minutes Tesis es una competencia internacional anual fundada por la Universidad de Queensland (Australia) en la que compiten más de 200 universidades a nivel mundial. En este certamen participan estudiantes de doctorado que deben presentar en tres minutos el tema de su investigación para tesis. Quienes participan deben tener la capacidad de transmitir toda la información posible con ese límite de tiempo y para personas que, aunque expertas y expertos en distintos temas, no tienen contexto alguno de la investigación de quien participa. 

En esta edición, participaron 14 estudiantes, de los doctorados en Ciencias de la Ingeniería Avanzada, en Tecnología, en Estudios Urbanos, y en Ciencias de los Materiales. Quienes resultaron ganadores obtuvieron un premio en efectivo, y el primer lugar participará con el apoyo de la UACJ en el Concurso Nacional 3MT que se realizará en el 34º Congreso Nacional del Posgrado del Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado en la Universidad de Lasalle en León, Guanajuato, del 8 al 10 de septiembre de este año. El concurso se realizó vía Microsoft Teams

El jurado estuvo conformado por Donjuán, en representación de Así Estamos Juárez (proyecto de Plan Estratégico de Juárez); Lisbeily Domínguez Ruvalcaba, directora general del Instituto de Innovación y Competitividad; José Guadalupe Esparza Tinajero, Gerente del departamento de Simulación de Ingeniería Mecánica de Aptiv Global; Carlos Roberto Cuellar Gurrola, director de Tendencia Positiva, despacho de asesoría, y Claudia Teresa Ochoa Muñoz, directora del Programa de Productividad Laboral, de la asociación civil Desarrollo Económico de Ciudad Juárez.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Así Estamos Juárez 2025
Así Estamos Juárez 2025: información vital para las OSC en Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Integrantes de organizaciones de la sociedad civil destacaron que conocer información acerca de cómo se vive y siente la ciudad, como la que presenta el Así Estamos Juárez 2025, permite tomar mejores decisiones y fortalecer su trabajo
Así Estamos Juárez 2025
Se presenta el informe Así Estamos Juárez 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El informe Así Estamos Juárez 2025 se nutre de fuentes oficiales, solicitudes de acceso a la información pública y de la Encuesta de Percepción Ciudadana y Buen Gobierno
Así Estamos Juárez 2025
¡No te pierdas la presentación del Así Estamos Juárez 2025!
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La cita es el próximo 18 de junio a las 18:00 horas (tiempo de Juárez); puedes ver la transmisión en vivo del Así Estamos Juárez 2025 a través de la cuenta de Facebook de Plan Estratégico de Juárez
Así Estamos Juárez
Así Estamos Juárez: una herramienta para entender, exigir y transformar la ciudad
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Año con año, el informe Así Estamos Juárez reúne y analiza información clave sobre temas que afectan la calidad de vida de las y los juarenses

Información General

Explora