Rechaza Ubaldo Solís reunión de CEDH para dialogar sobre Cabildo Abierto

El regidor del PT (antes “Independiente”) regresó a su cargo, y se negó a una conciliación para armonizar Reglamento Interior con Ley Estatal de Participación Ciudadana
Por Diego Villa

Ayer, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) informó a la asociación civil Plan Estratégico de Juárez (PEJ) que el regidor Ubaldo Solís (PT) se negó a sostener una reunión conciliatoria para armonizar el Reglamento Interior del H. Ayuntamiento (RIHA) con la Ley de Participación Ciudadana, precisamente en materia de Cabildo Abierto. 

Dicha reunión es resultado de una queja interpuesta el 2 de febrero de 2021 por PEJ ante la CEDH en contra del Ayuntamiento de Juárez por impedir el acceso a la información pública de reuniones del ayuntamiento e impedir la Participación Ciudadana. 

El 22 de abril, Solís solicitó y le fue concedida licencia para buscar la diputación por el distrito 07 con el Partido del Trabajo, luego de casi cinco años de identificarse en la bancada “Independiente”. En su lugar, quedó Jorge Rodríguez Hernández, quien asumió los mismos cargos que el regidor con licencia, como la coordinación de la comisión de Gobernación, y otros. 

Tras asistir a reuniones de la comisión para la Atención de los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, Abelamar Chacón, coordinador del área de Contraloría Social de PEJ, platicó con la coordinadora de la comisión, Perla Bustamante, además del director de Derechos Humanos del Municipio, Rogelio Pinal y de Rodríguez Hernández sobre la queja interpuesta y sobre la armonización pendiente, y se acordó empezar a planear los trabajos para resolver el conflicto.

No obstante, el 4 de junio, Chacón expresó ante la CEDH su preocupación por que “una vez que regrese el Regidor Titular (Solís) de dicha área se retrocederá en los trabajos”.

La comisión ofreció como solución una reunión de conciliación, en la que ambas partes discutirían sobre el tema para llegar a un acuerdo, con la presencia del órgano estatal.

Durante la planeación de la reunión, el 10 de junio el Municipio notificó a la CEDH que el regidor Solís había regresado a su puesto y “rechazó la conciliación”, por lo cual no existirá un diálogo para tratar de resolver la falta de armonización sobre Participación Ciudadana. 

El Ayuntamiento de Juárez ha rechazado en distintas ocasiones realizar modificaciones al RIHA para mejorar la figura de Cabildo Abierto. Tanto el 17 de diciembre de 2020 como el 4 de marzo de 2021, las propuestas en Cabildo fueron rechazadas por mayoría de votos, con los votos en contra de la facción “Independiente” y la del PRI.

El 18 de abril de 2021, en entrevista, Solís expresó lo siguiente sobre el tema de armonización del reglamento:

“Tendríamos que hacer pequeños ajustes, pero no precisamente quiere decir que yo tengo que seguir como venga la ley. Mientras no la contravenga, puedo poner lo que me conviene. […] Lo vamos a armonizar. Traigo propuestas de cambio. No hay fecha tentativa pero claro que estará invitada la participación ciudadana. No estoy seguro si todas las peticiones de los ciudadanos sean aceptadas. Es lógico, tenemos que irnos al estricto sentido de las cosas. Si es aplicable conforme a derecho o técnicamente, claro, pero no podemos interactuar con cosas que no van conforme a derecho”. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Cabildo, regidurías, transparencia, Reglamento Interior del Cabildo de Juárez
Hablemos de las omisiones al Reglamento Interior del Ayuntamiento de Juárez y otros
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Durante la segunda sesión extraordinaria de Cabildo de esta administración ocurrieron algunos hechos que en contra de lo dispuesto en el Reglamento Interior del Ayuntamiento de Juárez y otras leyes
Cabildo abierto
Cabildo abierto: ¿un derecho que se aplica a discresión?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En diversas ocasiones se han dado casos en los que las autoridades limitan o niegan el acceso a las sesiones de Cabildo, argumentando cuestiones de aforo o reuniones privadas; esto, desde la perspectiva de la Ley de Participación Ciudadana, es un problema
Plan Estratégico de Juárez
¿Qué es Plan Estratégico de Juárez?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque en Plan Estratégico de Juárez hacemos propuestas a los gobiernos locales y otras instituciones públicas, no formamos parte de ninguna entidad gubernamental; entérate aquí de quiénes somos y qué hacemos
Mazatlán
Modifica Reglamento del Ayuntamiento de Mazatlán: un avance en transparencia y rendición de cuentas
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Ayuntamiento de Mazatlán reforma reglamento; sesiones de comisiones públicas, participación con voz en Cabildo y transmisión de negociaciones con el sindicato, entre los temas relevantes

Información General

Explora