Corrupción retoma lugar entre preocupaciones de juarenses

La drogadicción se volvió el segundo problema más preocupante para la ciudadanía juarense en 2019, ganando lugar a la corrupción
Corrupción
Corrupción retoma lugar entre preocupaciones de juarenses
Por dgarcia
22 de junio de 2021

Luego de que en 2019 la corrupción pasara a ser el tercer problema más preocupante para la ciudadanía juarense, detrás de la inseguridad y la drogadicción (primer y segundo lugar, respectivamente), en 2020 se volvió a colocar como la segunda problemática, de acuerdo con el Informe Así Estamos Juárez 2021.

A través de la Encuesta de Percepción Ciudadana, cuyos resultados conforman parte fundamental del informe, se le pregunta a las y los juarenses cuál es el problema que creen que es más importante en Juárez. El primer sitio como la opción más recurrida es la inseguridad/violencia. En 2020, 27 de cada 100 juarenses creen que es el mayor problema en la ciudad. Sin embargo, en 2019 resaltó que la drogadicción se colocó como la segunda opción con un porcentaje de 11.5 por ciento, cuando en años anteriores figuraba del cuarto lugar en adelante.

La corrupción se colocó en el tercer puesto en 2019, con 9.5 por ciento, aunque para 2020, 10.1 por ciento de los juarenses externaron que era un problema, lo que lo devolvió al segundo lugar. Enseguida se encuentran la drogadicción (9.8 por ciento), las calles y la pavimentación (9.4 por ciento) y la pobreza (6.7 por ciento).

Las opciones menos votadas suelen ocupar los siguientes puestos. Para 2020, destacó que problemas como los servicios básicos, el desempleo, la falta de infraestructura en salud y la economía ganaron puestos y aumentaron sus porcentajes. Es decir, la ciudadanía pensó en esos problemas más que en otros años. Además, se integró a las respuestas la opción “Pandemia”, misma que 2 de cada 100 juarenses consideran que es un problema importante.

Para conocer el informe completo, da clic aquí.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

informe de desarrollo urbano
En Cabildo, los terrenos dominan la agenda: Informe de Desarrollo Urbano
31 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del informe, casi el 40% de los asuntos que se tratan en Cabildo y el 23% de las participaciones ciudadanas se relacionan con la planeación y el desarrollo urbano
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Galería: Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe de Desarrollo Urbano 2025
Presentan Informe de Desarrollo Urbano 2025
28 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de Desarrollo Urbano 2025, que busca difundir el estado actual de la gestión del suelo y las tendencias del crecimiento en Ciudad Juárez, presenta indicadores sobre la planeación, la enajenación y donación de terrenos municipales
informe de desarrollo urbano
Analizar el desarrollo urbano para entender cómo se construye la ciudad
20 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Detrás de cada nueva vialidad, fraccionamiento o cesión de terreno público hay decisiones institucionales que modelan la forma en que una ciudad crece, se regula y se habita

Información General

Explora