Corrupción retoma lugar entre preocupaciones de juarenses

La drogadicción se volvió el segundo problema más preocupante para la ciudadanía juarense en 2019, ganando lugar a la corrupción
Corrupción
Corrupción retoma lugar entre preocupaciones de juarenses
Por dgarcia

Luego de que en 2019 la corrupción pasara a ser el tercer problema más preocupante para la ciudadanía juarense, detrás de la inseguridad y la drogadicción (primer y segundo lugar, respectivamente), en 2020 se volvió a colocar como la segunda problemática, de acuerdo con el Informe Así Estamos Juárez 2021.

A través de la Encuesta de Percepción Ciudadana, cuyos resultados conforman parte fundamental del informe, se le pregunta a las y los juarenses cuál es el problema que creen que es más importante en Juárez. El primer sitio como la opción más recurrida es la inseguridad/violencia. En 2020, 27 de cada 100 juarenses creen que es el mayor problema en la ciudad. Sin embargo, en 2019 resaltó que la drogadicción se colocó como la segunda opción con un porcentaje de 11.5 por ciento, cuando en años anteriores figuraba del cuarto lugar en adelante.

La corrupción se colocó en el tercer puesto en 2019, con 9.5 por ciento, aunque para 2020, 10.1 por ciento de los juarenses externaron que era un problema, lo que lo devolvió al segundo lugar. Enseguida se encuentran la drogadicción (9.8 por ciento), las calles y la pavimentación (9.4 por ciento) y la pobreza (6.7 por ciento).

Las opciones menos votadas suelen ocupar los siguientes puestos. Para 2020, destacó que problemas como los servicios básicos, el desempleo, la falta de infraestructura en salud y la economía ganaron puestos y aumentaron sus porcentajes. Es decir, la ciudadanía pensó en esos problemas más que en otros años. Además, se integró a las respuestas la opción “Pandemia”, misma que 2 de cada 100 juarenses consideran que es un problema importante.

Para conocer el informe completo, da clic aquí.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

gobierno
Desconfianza marca la relación de ciudadanía con Gobierno: Así Estamos Juárez 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Desde el uso del presupuesto hasta la rendición de cuentas, la población de la ciudad señala desacuerdos con el ejercicio del gobierno que vale la pena considerar
participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
Economía 2025
Así está la economía para 2025 según el Informe AEJ
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el capítulo de economía, el informe de 2025 muestra una contracción del personal en la industria manufacturera, mientras el comercio y los servicios ganan terreno como principales fuentes de empleo
Informe de Salud 2025
Conocer los datos de salud también salva vidas
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El 31 de julio se presenta el Informe de Salud 2025, cuyo objetivo es difundir las estadísticas sanitarias para exigir mejores servicios y tomar decisiones informadas en lo personal y colectivo

Información General

Explora