Juarenses en 2020 ocuparon más tiempo libre desde sus hogares

Actividades que se realizan fuera de casa fueron menos recurridas que en años anteriores
Juarenses en 2020 ocuparon más tiempo libre desde sus hogares
Por dgarcia

Las y los juarenses realizaron, en 2020, más actividades desde su hogar que fuera de casa, en comparación años anteriores, de acuerdo con el Informe Así Estamos Juárez 2021.

Los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana, presentados en el informe, muestran que aunque para 2019 actividades como visitar un centro comercial, estar en contacto con la naturaleza, visitar un parque recreativo, ir al cine o a una feria figuraban en las 10 opciones más recurridas entre la población juarense, para el año siguiente sus cifras bajaron de manera significativa, y cinco de las 10 actividades más recurridas fueron hechas desde casa.

En la siguiente gráfica se pueden observar en color azul las actividades que se hacen en casa, y en rosa las que se hacen fuera de casa. En el caso de las barras verdes, son actividades que pueden ser tanto de interior como de exterior.

Sobre las cinco opciones más recurridas, en los últimos cinco años, ver televisión, escuchar el radio, ir a un centro comercial, estar en contacto con la naturaleza y usar el internet para divertirse suelen repetirse, aunque en distintos lugares. Ahora bien, en 2020, ver películas rentadas o compradas ganó terreno y se colocó en el primer puesto con 72.7 por ciento de las personas que recurrieron a esa opción. En ese año, solo una actividad de las cinco más votadas se realizaba fuera de casa (visitar un centro comercial, la cual realizaron 53.3 por ciento de las personas).

Por otra parte, las cinco actividades menos realizadas fueron todas exteriores (ir a casinos, conciertos, al teatro, a la biblioteca y a zonas históricas/arqueológicas).

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe de Salud 2025
Presenta Plan Estratégico Informe de Salud 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de 2025 incluye estadísticas sobre cobertura médica, niveles de satisfacción de la derechohabiencia de los distintos sistemas de salud e infraestructura
gobierno
Desconfianza marca la relación de ciudadanía con Gobierno: Así Estamos Juárez 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Desde el uso del presupuesto hasta la rendición de cuentas, la población de la ciudad señala desacuerdos con el ejercicio del gobierno que vale la pena considerar
participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
Economía 2025
Así está la economía para 2025 según el Informe AEJ
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el capítulo de economía, el informe de 2025 muestra una contracción del personal en la industria manufacturera, mientras el comercio y los servicios ganan terreno como principales fuentes de empleo

Información General

Explora