Juarenses reprueban gestión de limpieza en las calles

En el distrito electoral local 10 es donde más se resiente esta problemática del medio ambiente
Servicios Públicos
Juarenses reprueban gestión de limpieza en las calles
Por dgarcia
16 de julio de 2021

De algunas de las gestiones ambientales que corren a cargo de los gobiernos, según la ciudadanía juarense, la correspondiente a la cantidad de basura en las calles es la que menos les satisface y la califican con 5.29 puntos de 10 posibles, en promedio.

De acuerdo con los datos de la Encuesta de Percepción Ciudadana que alimentan el Informe Así Estamos Juárez, en 2020, las y los juarenses le dieron la calificación más baja a esta gestión, mientras que la relativa a la calidad del agua fue la mejor evaluada, con 7.24 puntos.

Del mismo modo se evaluaron la calidad del aire y la cantidad de árboles en la calle. Esta última gestión fue en la única que el promedio disminuyó, en comparación el del año anterior.

Puedes consultar el Informe Así Estamos Juárez 2021 para conocer las calificaciones promedio por distrito electoral local (a partir de la página 58).

Por otra parte, aunque dentro de los resultados de la misma encuesta, se preguntó a la ciudadanía si separaban basura con diferentes fines. Estos datos se presentan desde el informe de 2019, aunque en esa edición se presentaron los resultantes de la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Fue a partir de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2019 que se incluyó un apartado sobre este tema.

Los resultados más recientes, de 2020, revelan que una de cada cuatro personas separan sus residuos previo a entregarlos al camión o vaciarlos en un contenedor. Por otro lado una de cada dos personas los separan para alimentar animales, tres de cada 10, para echar los residuos orgánicos a las plantas y uno de cada dos para vender o regalar material reciclable como latas, cartón o plástico.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Regidurías
Juarenses no conocen a sus regidurías: solo el 1% puede nombrar alguna
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del Informe Ciudadano 2025, el porcentaje de personas que pueden nombrar a uno o una de las 20 regidurías del municipio cayó con respecto al año anterior; ¿quiénes son y qué hacen?
Informe Ciudadano
Informe Ciudadano: mejora ligera en calidad de vida en Juárez, pero siguen rezagos
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Juárez ocupa el lugar 14 entre las 20 ciudades más pobladas del país en calidad de vida, según el Informe Ciudadano 2025; equidad y bienestar social, las deudas más urgentes
Informe Ciudadano 2025
Galería: Informe Ciudadano 2025
12 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe Ciudadano 2025
Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
5 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos

Información General

Explora