Con 6.13 puntos, “ruteras” logran ‘mejor’ calificación en 10 años

Por otro lado, el transporte semimasivo, ahora llamado “Bravobús”, apenas se recuperó tras dos años de evaluaciones a la baja
Con 6.13 puntos, “ruteras” logran ‘mejor’ calificación en 10 años
Por Diego Villa
13 de agosto de 2021

Luego de nueve años de que el servicio de transporte público tradicional (conocido como “ruteras”) se mantuviera con calificaciones por debajo de los 6 puntos de 10 disponibles, en 2020 el servicio registró un grado de satisfacción ciudadana de 6.13, lo que representa la mejor evaluación en 10 años.

Pese a esta mejora, la satisfacción ciudadana aún está en niveles muy bajos, sobre todo en comparación con el servicio de transporte semimasivo (Vivebús/Ecobús/Bravobús), que en 2020 registró 7.98 puntos. Este tipo de transporte había registrado bajas los dos años anteriores, aunque luego se recuperó.

De acuerdo con datos del Informe de Movilidad en Juárez 2021, al tomar en cuenta el distrito electoral local de las personas encuestadas, resulta que las “ruteras” son peor evaluadas en el distrito 4, mientras que el 8 es el que mejor las calificó. En cuanto al Bravobús, en el distrito 9 es donde tiene el promedio más bajo, mientras que en el distrito 2, el más alto.

Desde luego, para un sistema de transporte público eficiente, es necesaria también la atención de servicios como la semaforización y la pavimentación de vías. En este sentido, la ciudadanía evaluó en 2020 esos dos rubros con 6.56 y 5.47, respectivamente, lo que representa una baja y una mejor, respectivamente, en comparación con el año anterior.

Para conocer más información sobre movilidad en Juárez, puedes consultar el Informe de Plan Estratégico de Juárez dando clic aquí.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Regidurías
Juarenses no conocen a sus regidurías: solo el 1% puede nombrar alguna
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con los datos del Informe Ciudadano 2025, el porcentaje de personas que pueden nombrar a uno o una de las 20 regidurías del municipio cayó con respecto al año anterior; ¿quiénes son y qué hacen?
Informe Ciudadano
Informe Ciudadano: mejora ligera en calidad de vida en Juárez, pero siguen rezagos
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Juárez ocupa el lugar 14 entre las 20 ciudades más pobladas del país en calidad de vida, según el Informe Ciudadano 2025; equidad y bienestar social, las deudas más urgentes
Informe Ciudadano 2025
Galería: Informe Ciudadano 2025
12 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Informe Ciudadano 2025
Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
5 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos

Información General

Explora