Predomina uso de automóvil en juarenses: Informe

Más personas utilizaron el semimasivo y caminaron, aunque la mayoría se desplaza en coche particular
Por Diego Villa

En 2020, para ir a cualquier lugar, 52 de cada 100 juarenses utilizan un automóvil particular, de acuerdo con el Informe de Movilidad en Juárez 2021, de la asociación civil Plan Estratégico de Juárez.

En cuanto a medios no motorizados, apenas 7 de cada mil personas usan bicicleta, y 92 de cada mil caminan. Por otra parte, para transportarse al trabajo, la tendencia es muy parecida: predomina el uso del automóvil y la forma menos recurrida de transporte es la bicicleta.

En ese mismo año tambiéns e registró la mayor cantidad de vehículos en circulación de toda la historia de Juárez, con 614 mil 490 unidades, de las cuales la mayor parte son automóviles.

Como resultante de ese aumento de vehículos registrados, se obtuvo que, por vivienda, existían 0.97 automóviles, y el 72.3 por ciento de la población dijo que tenían en su hogar uno o más vehículos

En contraparte, apenas el 26.8 por ciento de la ciudadanía dijo que tenían al menos una bicicleta en su hogar, y se obtuvo un promedio de 0.81 bicicletas por vivienda. De los últimos cinco años, el 2020 es el que menos registra población con bicicletas.

Si quieres conocer este o más datos del Informe, puedes consultarlo dando clic en este enlace.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe de Juventudes 2025
Presenta Plan Estratégico el Informe de Juventudes 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar de que casi la mitad de las personas entre 15 y 29 años forman parte de la población económicamente activa, se enfrentan a la precariedad y desigualdades de género, revela el Informe de Juventudes 2025
sombra
Plantean organizaciones la sombra como un derecho humano
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Organizaciones juarenses y universidades estadounidenses celebraron el workshop ‘La sombra como derecho humano’, que busca reflexionar acerca de cómo se vive en una ciudad con temperaturas altas y cómo debe diseñarse
juventud
Oportunidades para la juventud, clave para el futuro de la ciudad
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En un contexto donde hay deudas sociales para con las poblaciones jóvenes, vale la pena recordar que garantizar el acceso a derechos para la juventud es más que un acto de justicia social, es también una inversión directa al futuro de la ciudad
salud mental
Hablemos de la salud mental en Ciudad Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de Salud 2025 revela un aumento en los diagnósticos de depresión en la población juarense, y señala que hay que reforzar los servicios de salud mental y la detección temprana

Información General

Explora