Predomina uso de automóvil en juarenses: Informe

Más personas utilizaron el semimasivo y caminaron, aunque la mayoría se desplaza en coche particular
Por Diego Villa

En 2020, para ir a cualquier lugar, 52 de cada 100 juarenses utilizan un automóvil particular, de acuerdo con el Informe de Movilidad en Juárez 2021, de la asociación civil Plan Estratégico de Juárez.

En cuanto a medios no motorizados, apenas 7 de cada mil personas usan bicicleta, y 92 de cada mil caminan. Por otra parte, para transportarse al trabajo, la tendencia es muy parecida: predomina el uso del automóvil y la forma menos recurrida de transporte es la bicicleta.

En ese mismo año tambiéns e registró la mayor cantidad de vehículos en circulación de toda la historia de Juárez, con 614 mil 490 unidades, de las cuales la mayor parte son automóviles.

Como resultante de ese aumento de vehículos registrados, se obtuvo que, por vivienda, existían 0.97 automóviles, y el 72.3 por ciento de la población dijo que tenían en su hogar uno o más vehículos

En contraparte, apenas el 26.8 por ciento de la ciudadanía dijo que tenían al menos una bicicleta en su hogar, y se obtuvo un promedio de 0.81 bicicletas por vivienda. De los últimos cinco años, el 2020 es el que menos registra población con bicicletas.

Si quieres conocer este o más datos del Informe, puedes consultarlo dando clic en este enlace.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe Ciudadano 2025
Presenta Plan Estratégico el Informe Ciudadano 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la edición 2025 del Informe Ciudadano, la participación ciudadana en Cabildo se desploma, mientras el presupuesto municipal crece y los avances del plan de desarrollo se mantienen desiguales
Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos
Juárez Renovado
Juárez Renovado: ¿cómo funcionará la recolección diferenciada de basura?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La primera fase del programa Juárez Renovado comenzará este mes en el sector correspondiente a Valle del Sol; habrá días específicos para recolectar residuos orgánicos e inorgánicos
presupuesto participativo estatal
Llama Consejo Consultivo de Participación Ciudadana a dar prisa al presupuesto participativo estatal
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Señalan retraso de dos años para implementar el presupuesto participativo estatal, que permitiría a la población del estado decidir el uso del 5 por ciento del Presupuesto de Egresos del estado de Chihuahua

Información General

Explora