Predomina uso de automóvil en juarenses: Informe

Más personas utilizaron el semimasivo y caminaron, aunque la mayoría se desplaza en coche particular
Por Diego Villa

En 2020, para ir a cualquier lugar, 52 de cada 100 juarenses utilizan un automóvil particular, de acuerdo con el Informe de Movilidad en Juárez 2021, de la asociación civil Plan Estratégico de Juárez.

En cuanto a medios no motorizados, apenas 7 de cada mil personas usan bicicleta, y 92 de cada mil caminan. Por otra parte, para transportarse al trabajo, la tendencia es muy parecida: predomina el uso del automóvil y la forma menos recurrida de transporte es la bicicleta.

En ese mismo año tambiéns e registró la mayor cantidad de vehículos en circulación de toda la historia de Juárez, con 614 mil 490 unidades, de las cuales la mayor parte son automóviles.

Como resultante de ese aumento de vehículos registrados, se obtuvo que, por vivienda, existían 0.97 automóviles, y el 72.3 por ciento de la población dijo que tenían en su hogar uno o más vehículos

En contraparte, apenas el 26.8 por ciento de la ciudadanía dijo que tenían al menos una bicicleta en su hogar, y se obtuvo un promedio de 0.81 bicicletas por vivienda. De los últimos cinco años, el 2020 es el que menos registra población con bicicletas.

Si quieres conocer este o más datos del Informe, puedes consultarlo dando clic en este enlace.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

salud 2025
Así Estamos Juárez 2025 revela panorama de salud en Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El capítulo de salud del informe de 2025 advierte disparidades en la calidad de los servicios médicos y mantiene como principales causas de muerte las enfermedades crónicas no transmisibles
Población 2025
Así Estamos Juárez 2025: los datos sobre la población
|
Elliott Baldenebro
El Informe Así Estamos Juárez 2025 identifica una desaceleración en el crecimiento de la población, cambios en la estructura de los hogares y zonas de alta densidad que exigen atención prioritaria
huerto mágico
Inaugura jardín de niños Naciones Unidas su Huerto Mágico
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La comunidad estudiantil gestionó el proyecto del Huerto Mágico con Juárez Limpio y la Red de Vecinos de Juárez.
guía peatonal
¿Qué puede aprender Juárez de la Guía Peatonal de ONU-Habitat?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La guía, un proyecto elaborado por ONU-Habitat y la Liga Peatonal, representa una herramienta para impulsar cambios profundos en la movilidad de ciudades como Juárez

Información General

Explora