Recauda Seguridad Vial apenas 312 mil pesos por multas en todo 2020

En años anteriores, las cifras superaban los 69 millones de pesos
Recauda Seguridad Vial apenas 312 mil pesos por multas en todo 2020
Por Diego Villa

Para 2020, la ciudadanía juarense pagó únicamente 312 mil 492 pesos de multas por infracciones al Reglamento de Tránsito, de acuerdo con información de la Coordinación de Seguridad Vial presentada en el Informe de Movilidad en Juárez 2021.

Según los datos oficiales, tomando en cuenta que hubo en ese mismo año 390 agentes operativos de la coordinación, el promedio de dinero que entró a las arcas municipales por concepto de multa por agente asciende a solo 801.26 pesos por año, y 2.20 pesos diarios, muy por debajo de los 134 mil 672 pesos de promedio anual por agente recabados en 2018, último año de que se tiene información, pues en 2019 la Coordinación no transparentó la información.

Destaca también que desde 2017, el promedio de multas diarias por agente descendió a cifras por debajo de dos, cuando previo a ese año ascendían hasta a 6.54 (en 2010).

En 2020, tanto el gobierno estatal como el municipal decretaron algunas restricciones de movilidad por la contingencia sanitaria por la pandemia de covid-19, entre las cuales se encontraba el cierre de establecimientos que albergaban actividades no esenciales, e incluso el toque de queda.

Si quieres conocer más datos sobre movilidad en Juárez, consulta el informe en este enlace.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe de Juventudes 2025
Presenta Plan Estratégico el Informe de Juventudes 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar de que casi la mitad de las personas entre 15 y 29 años forman parte de la población económicamente activa, se enfrentan a la precariedad y desigualdades de género, revela el Informe de Juventudes 2025
juventud
Oportunidades para la juventud, clave para el futuro de la ciudad
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En un contexto donde hay deudas sociales para con las poblaciones jóvenes, vale la pena recordar que garantizar el acceso a derechos para la juventud es más que un acto de justicia social, es también una inversión directa al futuro de la ciudad
Informe de Salud 2025
Presenta Plan Estratégico Informe de Salud 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de 2025 incluye estadísticas sobre cobertura médica, niveles de satisfacción de la derechohabiencia de los distintos sistemas de salud e infraestructura
gobierno
Desconfianza marca la relación de ciudadanía con Gobierno: Así Estamos Juárez 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Desde el uso del presupuesto hasta la rendición de cuentas, la población de la ciudad señala desacuerdos con el ejercicio del gobierno que vale la pena considerar

Información General

Explora