El 12 de noviembre, la asociación civil Fundación Comunitaria de la Frontera Norte informó mediante un comunicado de prensa que iniciarían con el reclutamiento del programa “Desafío”, un modelo de formación juvenil que brinda oportunidades a jóvenes juarenses que se encuentren en situación de riesgo, favoreciendo su inserción social, educativa y laboral mediante una metodología probada de formación juvenil que opera desde el 2011 en nuestra ciudad.
Con el objetivo de mejorar las habilidades laborales y socioemocionales de 200 jóvenes de 16 a 29 años que no estén estudiando, ni trabajando y que cuenten con la secundaria terminada, es que se realiza el reclutamiento para la generación 21 del programa, con la intención de abrir 8 puntos estratégicos de la ciudad, los cuales se encuentran en las siguientes ubicaciones:
-Centro Comunitario Frida Kahlo
-Centro Comunitario Municipio Libre
-Centro Comunitario Granjas de Chapultepec
-Centro Comunitario Km 20
-Centro Comunitario Francisco I. Madero
-Centro Comunitario Ampliación Aeropuerto
-Centro de Servicios Comunitarios Integrados Riberas del Bravo Etapa 3
-Oratorio Lupita
Durante los meses de noviembre y diciembre de este año, se reclutarán a jóvenes para recibir la capacitación en habilidades socioemocionales y empleabilidad en enero de 2022. En ese año, para marzo, las y los jóvenes obtendrán una beca para estudiar una capacitación técnica en una de las tres instituciones educativas que forman parte de esta iniciativa, que son:
- El Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología (Cenaltec), donde las y los jóvenes podrán elegir entre Mantenimiento Industrial, Maquinado convencional, Moldeo de plástico por inyección, Auxiliar contable, Electromecánica y Administración y ventas
- El Instituto Superior de Alta Cocina (ISAC), donde pueden estudiar el taller de Junior Chef
- El Instituto de Belleza Celebrity, donde pueden elegir entre Cosmetología y Técnicas de aplicación de uñas.
Asimismo, la FCFN comunicó que el programa Desafío es posible gracias a las figuras aliadas financieras, qe aportan recursos económicos para solventar los costos de las actividades de este modelo, el cual ha dado resultados muy alentadores para las juventudes juarenses.
Para la generación 21, se cuenta con el apoyo de las siguientes instituciones donantes:
- Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec)
- Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC)
- Fundación Soriana
- Microsoft
- Nacional Monte de Piedad
El modelo Desafío ha impactado en Ciudad Juárez la vida de 4 mil 744 jóvenes en situación de vulnerabilidad, de los cuales el 97 por ciento cuenta con un trabajo formal, ha emprendido un negocio o tomó la decisión de continuar con sus estudios. Jóvenes que se encontraban desocupados, desvinculados o inmersos en actividades ilícitas han podido desarrollarse de tal forma que ahora muchos cuentan con estudios universitarios, son jefes o directivos de las empresas donde laboral, o tienen una empresa donde ahora ofrecen oportunidades de empleo a otros. Es decir, han cambiado radicalmente la forma en que se perciben a sí mismos y a la vida en general.
Si deseas recibir más información sobre el modelo, puedes escribirnos a la pagina de Facebook de Desafío Juárez o mandar un mensaje de WhatsApp al tel. 656 287 04 38, y así puedas ser parte de esta generación 21.