¿Qué es y para qué sirve un comité vecinal?

Desde tapar un bache hasta construir una calle, los comités pueden servir para mejorar tu calidad de vida
¿Qué es y para qué sirve un comité vecinal?
Por Diego Villa
24 de noviembre de 2021

Un comité vecinal es un grupo de vecinas y vecinos que elige la comunidad para representarla en trámites y gestiones ante el Gobierno Municipal, principalmente en gestiones de servicios públicos, espacios públicos o en solicitudes para obras públicas.

Es, en otras palabras, el grado mínimo de democracia representativa. Son personas a las que tú eliges para representarte ante un nivel de gobierno de mayor extensión territorial y con facultades para mejorar tu entorno y tu calidad de vida.

El Reglamento Municipal de Comités de Vecinos lo define como “órgano de colaboración y participación ciudadana que tiene por objeto gestionar servicios públicos y coadyuvar en la realización de obras y servicios de beneficio común, así como participar y proponer soluciones tendientes a la obtención del bien común”.

¿Por qué es útil? Bueno, solicitar atención de gobierno de manera colectiva tiene siempre mayor peso que hacerlo de manera individual. No significa que si gestionas algo individualmente no te atiendan, pero la colectividad tiene un impacto mayor al momento de exigir.

El comité vecinal sirve incluso para denunciar. Si alguna persona daña áreas comunes de tu colonia o fraccionamiento, el comité tiene la facultad legal de denunciar ante las autoridades correspondientes.

Ahora bien, hablemos brevemente de las funciones de las personas que conforman el comité. A quien elijan para la presidencia, representará al comité ante las dependencias de gobierno y debe dar seguimiento a los acuerdos y decisiones del comité. Le toca también convocar a las asambleas vecinales.

La secretaría debe llevar el orden del día en las reuniones de comité o de asambleas, así como levantar las actas donde se relaten los acuerdos tomados en las asambleas. Del mismo modo, debe distribuir el trabajo a las vocalías, tesorería y presidencia.

La tesorería administrará los recursos económicos del comité vecinal y dará informes periódicos sobre el estado de cuenta de estos recursos.

Las vocalías pueden ser de los siguientes temas:

  • Seguridad pública
  • Deportes
  • Cultura
  • Salud
  • Educación
  • Obras y servicios
  • Ecología
  • Promoción integral de la mujer
  • Programas temporales

Y quienes resulten elegidas o elegidos para las vocalías atenderán esas temáticas enfocadas en la colonia o fraccionamiento que representen.

Como ciudadanas y ciudadanos, como habitantes de nuestras colonias, fraccionamientos o barrios, conocemos de primera mano las necesidades que hay, lo que se tiene que arreglar, lo que se tiene que construir para tener calles y banquetas más bonitas, seguras y limpias.
El Comité Vecinal es una herramienta muy útil para exigir colectivamente que esos servicios, espacios y obras públicas a que tenemos derecho se ejecuten en nuestra zona.

Si tienes dudas sobre este u otro proceso de gestión para mejorar tu entorno y con ello tu calidad de vida, visita https://planjuarez.org/red-de-vecinos-de-juarez/ y solicita una asesoría con nuestro equipo de Participación Ciudadana.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
Pacto fiscal
¿Qué es el pacto fiscal y para qué sirve?
24 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Muchas veces escuchamos hablar sobre el pacto fiscal, pero no sabemos qué es o cómo funciona; con la reciente consulta pública del IEE, vale la pena repasar el tema
Presupuesto participativo
Discuten vecinas y vecinos aprendizajes del Presupuesto Participativo
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Vecinas y vecinos de Riberas del Bravo y del CBTis 270 comparten en un panel ciudadano cómo pasaron del escepticismo a la organización comunitaria, y qué recomiendan para fortalecer el Presupuesto Participativo en Ciudad Juárez

Información General

Explora