Abren convocatoria para Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Estado

El Consejo vigila el cumplimiento y la promoción de la Ley de Participación Ciudadana del Estado
Abren convocatoria para Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Estado
Por Diego Villa

La convocatoria para la integración del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua está abierta para que cualquier persona habitante del estado participe.

Esta convocatoria fue hecha por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), el cual recibirá las propuestas de las personas candidatas, las valorará y elegirá a las próximas integrantes del consejo. 

De acuerdo con la convocatoria, las personas que deseen participar deben cumplir con los los requisitos siguientes:

  • Ser ciudadanas habitantes del estado de Chihuahua
  • Comprometerse mediante carta compromiso con el tiempo necesario para el cumplimiento de las funciones del consejo, en el entendido de que su desempeño no es de tiempo completo
  • No desempeñar cargo del servicio público de ningún poder del Estado o nivel de gobierno
  • No haber sido precandidatas ni candidatas a ningún cargo de elección popular en los últimos cinco años
  • No haber ocupado cargo público de nivel dirección o superior en dependencias gubernamentales o partidos políticos, en los últimos cinco años
  • Tener experiencia probada en temas relacionados con derechos humanos e instrumentos de participación social y política
  • No ser ministras de algún culto religioso

El consejo se conforma por 14 consejerías, siete de las cuales están  asignadas a representantes del gobierno, y siete a la ciudadanía. Para cuatro de estas últimas es la convocatoria. La ciudadanía que ocupe esas consejerías lo haría por tres años, y podría reelegirse por un periodo igual.

Se necesita reunir algunos documentos y generar otros para poder postularse. Estos documentos son:

  • Un escrito donde se indique nombre, domicilio, teléfonos, correo electrónico de contacto y determinación de género. Esto se puede llenar en el formato 1, descargable en la www.comiteanticorrupcion.mx
  • Identificación oficial, documento que compruebe ciudadanía mexicana y comprobante de domicilio.
  • Carta de exposición de motivos de la participación en el Consejo, firmada, de máximo dos cuartillas.
  • Formato 2, descargable en el mismo sitio, donde se indique disponibilidad de tiempo y la falta de vínculos con dependencias, poderes o partidos políticos.
  • Resumen de experiencia en los temas que trata el Consejo, con evidencia.
  • Aviso de privacidad firmado.

Las postulaciones se recibirán en formato digital al correo cpccuu@gmail.com hasta el 14 de enero de 2022. El 21 de enero se publicará el listado de las personas postuladas y del 27 al 29 de enero se realizarán las entrevistas a las personas postuladas.

La designaciones de las consejerías ciudadanas se acordarán en una sesión extraordinaria del Comité de Participación Ciudadana y se hará pública a través de la página oficial de Facebook del comité, del canal de YouTube y de su página web.

Para conocer más detalles sobre la convocatoria, la compartimos en formato PDF libre para su descarga.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe Ciudadano 2025
Presenta Plan Estratégico el Informe Ciudadano 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la edición 2025 del Informe Ciudadano, la participación ciudadana en Cabildo se desploma, mientras el presupuesto municipal crece y los avances del plan de desarrollo se mantienen desiguales
presupuesto participativo estatal
Llama Consejo Consultivo de Participación Ciudadana a dar prisa al presupuesto participativo estatal
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Señalan retraso de dos años para implementar el presupuesto participativo estatal, que permitiría a la población del estado decidir el uso del 5 por ciento del Presupuesto de Egresos del estado de Chihuahua
participación ciudadana
Participación ciudadana: votar es importante, pero no todos lo hacen
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el 86 por ciento de la población considera el voto como herramienta fundamental para mejorar la ciudad, el Informe Así Estamos Juárez 2025, en su capítulo de participación ciudadana, muestra que solo el 52 por ciento acudió a las urnas en el último proceso electoral
Participación ciudadana
Dialogan en el Senado sobre la importancia de la participación ciudadana en la democracia
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Celebran el conversatorio ‘Hablemos de democracia participativa’, para construir una iniciativa que impulse el derecho humano a la participación ciudadana y fortalezca la democracia en México

Información General

Explora