Abren convocatoria para Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Estado

El Consejo vigila el cumplimiento y la promoción de la Ley de Participación Ciudadana del Estado
Abren convocatoria para Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Estado
Por Diego Villa

La convocatoria para la integración del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua está abierta para que cualquier persona habitante del estado participe.

Esta convocatoria fue hecha por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), el cual recibirá las propuestas de las personas candidatas, las valorará y elegirá a las próximas integrantes del consejo. 

De acuerdo con la convocatoria, las personas que deseen participar deben cumplir con los los requisitos siguientes:

  • Ser ciudadanas habitantes del estado de Chihuahua
  • Comprometerse mediante carta compromiso con el tiempo necesario para el cumplimiento de las funciones del consejo, en el entendido de que su desempeño no es de tiempo completo
  • No desempeñar cargo del servicio público de ningún poder del Estado o nivel de gobierno
  • No haber sido precandidatas ni candidatas a ningún cargo de elección popular en los últimos cinco años
  • No haber ocupado cargo público de nivel dirección o superior en dependencias gubernamentales o partidos políticos, en los últimos cinco años
  • Tener experiencia probada en temas relacionados con derechos humanos e instrumentos de participación social y política
  • No ser ministras de algún culto religioso

El consejo se conforma por 14 consejerías, siete de las cuales están  asignadas a representantes del gobierno, y siete a la ciudadanía. Para cuatro de estas últimas es la convocatoria. La ciudadanía que ocupe esas consejerías lo haría por tres años, y podría reelegirse por un periodo igual.

Se necesita reunir algunos documentos y generar otros para poder postularse. Estos documentos son:

  • Un escrito donde se indique nombre, domicilio, teléfonos, correo electrónico de contacto y determinación de género. Esto se puede llenar en el formato 1, descargable en la www.comiteanticorrupcion.mx
  • Identificación oficial, documento que compruebe ciudadanía mexicana y comprobante de domicilio.
  • Carta de exposición de motivos de la participación en el Consejo, firmada, de máximo dos cuartillas.
  • Formato 2, descargable en el mismo sitio, donde se indique disponibilidad de tiempo y la falta de vínculos con dependencias, poderes o partidos políticos.
  • Resumen de experiencia en los temas que trata el Consejo, con evidencia.
  • Aviso de privacidad firmado.

Las postulaciones se recibirán en formato digital al correo cpccuu@gmail.com hasta el 14 de enero de 2022. El 21 de enero se publicará el listado de las personas postuladas y del 27 al 29 de enero se realizarán las entrevistas a las personas postuladas.

La designaciones de las consejerías ciudadanas se acordarán en una sesión extraordinaria del Comité de Participación Ciudadana y se hará pública a través de la página oficial de Facebook del comité, del canal de YouTube y de su página web.

Para conocer más detalles sobre la convocatoria, la compartimos en formato PDF libre para su descarga.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Anticorrupción
Audiencia pública anticorrupción: ¿qué quiere la ciudadanía?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque el tema anticorrupción parece bastante claro, las propuestas clave de este ejercicio pasaron un tanto desapercibidas; aquí te las presentamos
Sistema Estatal Anticorrupción
Celebra Juárez audiencia pública para fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Legisladores, órganos autónomos, asociaciones civiles y público en general se reunieron el pasado 17 de enero para discutir sobre los resultados del Sistema Estatal Anticorrupción y cómo fortalecerlo
audiencias públicas 2025
Audiencias públicas 2025: discute Chihuahua sobre el Sistema Estatal Anticorrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El 8 de enero se llevó a cabo en las Instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua la primera de las audiencias públicas de 2025 sobre el Sistema Estatal Anticorrupción; la segunda parte se celebrará en Juárez en una fecha por confirmar
Sistema Anticorrupción
No te pierdas la audiencia pública sobre el Sistema Anticorrupción en Chihuahua
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El miércoles 8 y el viernes 10 de enero se llevarán a cabo en Chihuahua y Juárez (respectivamente) las sesiones de la audiencia pública al Sistema Estatal Anticorrupción

Información General

Explora