Plan Estratégico de Juárez, A.C.

Plan Estratégico de Juárez presenta el Informe de Servicios Públicos 2022

De manera general, todos los servicios públicos fueron peor calificados en el 2021 en comparación con el 2020, en que habían mejorado.
Plan Estratégico de Juárez presenta el Informe de Servicios Públicos 2022
Por dgarcia

El 13 de enero, Plan Estratégico de Juárez (PEJ) presentó el Informe de Servicios Públicos en Juárez 2022, en el que se abordó la percepción ciudadana sobre servicios y espacios públicos, gestiones ambientales y el trabajo de los tres niveles de gobierno.

En primer lugar, Diego Mesa, coordinador de Proyectos de PEJ, habló sobre la calificación que da la ciudadanía a los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal). Advirtió que el 2020 fue un año atípico debido al covid-19, que “nos obligó a encerrarnos”, y por ello el contacto con las y los representantes disminuyó, lo que pudo haber influido en el cambio de la percepción para 2020.

La administración municipal, a cargo de Cruz Pérez Cuéllar, recibió un promedio de 6.30, mientras que la estatal, a cargo de María Eugenia Campos Galván, fue de 6.40 puntos, de 10 posibles. Por otra parte, la federal, a cargo de Andrés Manuel López Obrador, tuvo 7.90 puntos.

Estas calificaciones representan, para el gobierno estatal y municipal, de acuerdo con Mesa, el punto de partida y la expectativa que tiene la ciudadanía juarense con las recién empezadas administraciones.

Posteriormente, Érika Donjuan habló de la satisfacción ciudadana con la calidad de los servicios públicos. Destacó que todas recibieron peor calificación en 2021 que en el año anterior. 

El servicio mejor calificado fue el del agua, con 7.98 puntos, seguido de la energía eléctrica y el alumbrado público. Por otra parte, los peor calificados fueron las calles y pavimentación, con 5.24 puntos, las ruteras y la disponibilidad de áreas verdes.

En cuanto a los espacios públicos, la ciudadanía evaluaría su estado únicamente si decía contar con ellos en su colonia. Los espacios mejor calificados fueron las bibliotecas, con 8.24 puntos, mientras que las banquetas reciben la peor calificación, con 6.88.

También se presentaron las calificaciones de satisfacción con los resultados de las gestiones ambientales. La calidad del aire es, para la ciudadanía, la mejor gestión, con 7.02 puntos, mientras que la limpieza de las calles recibe 4.04.

Como conclusión, Donjuan explicó que estas calificaciones servirán de línea de base para el trabajo de las administraciones públicas que empiezan (estatal y municipal).

Además, explica las bajas en las calificaciones con el argumento de que la reapertura de actividades hizo que las y los juarenses se enfrentaran de nuevo a los problemas cotidianos derivados de servicios públicos deficientes.

Por último, precisó que es necesario que los gobiernos escuchen a la población para dar solución a las problemáticas derivadas de estas deficiencias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe Ciudadano
Informe Ciudadano: un vistazo al desempeño del Municipio… y a la corrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el marco del Encuentro Participa Juárez, Plan Estratégico presenta el Informe Ciudadano; también participó Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad con la presentación del Tablero de la Impunidad
Encuentro Participa Juárez
Galería de Fotos: Informe Ciudadano 2023
|
Elliott Baldenebro
Galería de Fotos: Informe de Juventudes 2023
|
Elliott Baldenebro
Informe Ciudadano, poder público
¿Por qué es importante que las y los ciudadanos evaluemos el poder público?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La evaluación del poder público es esencial para mantener la calidad de la gobernanza y para identificar áreas de mejora

Información General

Explora