Alianza Nacional RegidorMX crece con Política Colectiva

La organización radicada en la capital chihuahuense utilizará la metodología de RegidorMX para analizar 50 municipios
Alianza Nacional RegidorMX crece con Política Colectiva
Por Diego Villa
7 de abril de 2022

El miércoles 30 de marzo, Plan Estratégico de Juárez y Política Colectiva firmaron el convenio para que esta última forme parte de la Alianza Nacional RegidorMX y reproduzca el modelo de monitoreo de las finanzas públicas de los ayuntamientos, así como del trabajo de las personas de la función pública de ese nivel de gobierno.

Luis Javier Moreno, director de Análisis e Investigación, y Pamela Pérez Gómez, directora de Participación e Incidencia de Política Colectiva, comentaron que la asociación con sede en la ciudad de Chihuahua adoptará la metodología de RegidorMX en dos proyectos: Atalaya del Presupuesto y Primavera Política.

La Atalaya del Presupuesto es un proyecto dedicado al monitoreo y análisis de cómo gastan y cómo recaudan 50 municipios del país (las capitales de las entidades federativas y los 18 municipios más poblados). 

El propósito, precisa Moreno, es que los distintos municipios del país se sumen al conocimiento de esta problemática y a la discusión del tema”.

Por otra parte, Primavera Política analizará a los estados de la República en materia de Participación Ciudadana. Pérez Gómez explica que actualmente no todos los estados tienen Ley de Participación Ciudadana, por lo que “no tienen forma de garantizar a las personas que puedan incidir en sus gobiernos”.

En resumen, se hará un análisis de cómo se gasta el dinero público y cómo se toman las decisiones en esos 50 municipios. Con ello, se buscará incentivar a organizaciones de la sociedad civil de estas zonas que no sean parte ya de RegidorMX para que se sumen a la iniciativa “y que vigilen y señalen lo que están haciendo o dejando de hacer en estos municipios”, agregó Moreno.

Concluyó precisando que “en un contexto nacional en el que todo lo que pasa a nivel federal, tenemos que empezar a levantar la voz de lo que está sucediendo en lo local”. Para ello, es “fundamental el trabajo de esta alianza”, que “propone cambios locales que van a hacer más potentes y más claros para definir un rumbo del país, a partir de lo que pasa en las comunidades”.

Por su parte, Pérez Gómez finalizó diciendo que “es muy importante que para poder cambiar la política y cómo la experimentamos tenemos que comprender desde lo más chiquito para luego pensar en más grande”. 

Política Colectiva es una organización de la sociedad civil radicada en la ciudad de Chihuahua que busca incidir de manera efectiva y transparente en el quehacer gubernamental, a través de la promoción y el ejercicio de la participación ciudadana.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
Pacto fiscal
¿Qué es el pacto fiscal y para qué sirve?
24 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Muchas veces escuchamos hablar sobre el pacto fiscal, pero no sabemos qué es o cómo funciona; con la reciente consulta pública del IEE, vale la pena repasar el tema
Presupuesto participativo
Discuten vecinas y vecinos aprendizajes del Presupuesto Participativo
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Vecinas y vecinos de Riberas del Bravo y del CBTis 270 comparten en un panel ciudadano cómo pasaron del escepticismo a la organización comunitaria, y qué recomiendan para fortalecer el Presupuesto Participativo en Ciudad Juárez

Información General

Explora