El ABC de la votación del presupuesto participativo

En la votación del presupuesto participativo, cada juarense escoge 3 proyectos para que el Municipio los realice con una bolsa que representa el 5% del presupuesto de egresos del año
Presupuesto participativo
El ABC de la votación del presupuesto participativo
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
28 de junio de 2022

Ciudad Juárez, Chihuahua.–  Cada año, las y los juarenses escogen 3 proyectos para que el Municipio los realice como parte del presupuesto participativo. Esta herramienta de participación social establece que, del presupuesto de egresos del año en curso, 5 por ciento se destinará para que las y los habitantes propongan en qué proyectos se utilizarán.

A pocos días de que se lleve a cabo este ejercicio, repasemos algunos datos importantes:

¿Qué es el presupuesto participativo?

De acuerdo con el artículo 75 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, es un mecanismo de gestión y participación social por medio del cual los habitantes del municipio, a través de consultas directas, deciden en qué se invertirá un porcentaje del presupuesto de egresos municipal. Esta consulta se hace cada año.

¿Quiénes pueden participar?

Cualquier habitante del Municipio mayor de 6 años puede participar.

¿Cómo puedo votar en este ejercicio?

Las y los habitantes tendrán que acudir a una de las mesas de votación, donde podrán escoger tres por medio de voto electrónico. Los puntos de votación se suelen ubicar en centros comunitarios y escuelas. Puedes consultar las ubicaciones de las mesas receptoras en el mapa que se muestra en este enlace.

¿Cuándo se llevará a cabo la votación?

En 2023 la votación se llevará a cabo el domingo 25 de junio, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

¿Qué tipo de proyectos puedo escoger?

Entre los proyectos a elegir hay de pavimentación, remodelación de espacios públicos y apoyo a escuelas o asilos. Aquí puedes consultar la mesa de votación más cercana: 



¿Dónde puedo consultar la lista completa de proyectos?

En la página web de Gobierno Municipal de Juárez.

¿Puedo hacer proselitismo por un proyecto en particular?

Sí. En fechas pasadas el Municipio declaró que queda en manos de los vecinos para que los habitantes elijan sus proyectos. Por su parte, el Gobierno Municipal hará una campaña para invitar a los juarenses a votar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
presupuesto participativo estatal
Consejo Consultivo exige eliminar restricciones del Presupuesto Participativo estatal
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Constitución del estado, para el presupuesto participativo estatal se destinará el 5 por ciento de los recursos para inversión pública productiva provenientes de los ingresos de libre disposición
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
Pacto fiscal
¿Qué es el pacto fiscal y para qué sirve?
24 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Muchas veces escuchamos hablar sobre el pacto fiscal, pero no sabemos qué es o cómo funciona; con la reciente consulta pública del IEE, vale la pena repasar el tema

Información General

Explora