Juarenses firman por audiencia del BRT; “nos hace mucha falta que funcione”

Se pronuncian a favor de la audiencia pública del BRT; señalan que no hay información suficiente y que no saben cuándo estará funcionando
Audiencia pública del BRT
Juarenses firman por audiencia del BRT; “nos hace mucha falta que funcione”
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
6 de agosto de 2022

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Ayer, en el primer día de recolección firmas a favor de que se celebren audiencias públicas con los gobiernos estatal y municipal sobre el tema del BRT, ciudadanos coincidieron en que actualmente no hay suficiente información sobre el proyecto.

En el punto de recolección de Aserraderos, una ciudadana, quien prefirió no identificarse, dijo que su principal inquietud es saber cuándo iniciará operaciones el sistema de transporte semimasivo.

Me gustaría que ya se terminara esa obra, parece un elefante blanco. Parece que están sacando más dinero para otras cosas que para esto”, declaró.

Mientras tanto, el ciudadano Juan Carlos Fuentes, quien firmó en el punto de recolección del Hospital General, enfatizó que la infraestructura de la segunda ruta troncal, que se ubica en el paseo Triunfo de la República, debe aprovecharse.

Hay que aprovechar los espacios que están sin usarse. Es por el bien de todos nosotros, aquí se ve. Nos hace mucha falta que funcione”, dijo.

Por su parte, el ciudadano David Méndez lamentó que las estaciones sufran destrozos por el abandono en el que se encuentran.

Además, opinó que el servicio que se prestaba en la primera ruta tronca antes de la remodelación, era mejor que el de ahora.

El tiempo que estuvo funcionando estaba muy bien. Ahora se tardan más los camiones porque andan afuera del carril y se van parando, antes no. Antes casi no se detenían. Nomás hacían alto para subir a la gente y vámonos, de volada”, recordó.

Continúa hoy la recolección de firmas para la audiencia pública del BRT

Este sábado continúa la recolección de firmas de las 12:00 a las 16:00 horas en las siguientes estaciones del BRT:

  • Ramón Corona, cruce con 16 de Septiembre
  • Bulevar Zaragoza, cruce con Panamericana
  • Avenida de las Torres, en el cruce con bulevar Zaragoza

La solicitud de audiencia es promovida por organizaciones y colectivos locales, que buscan que los gobiernos estatal y municipal comparezcan en un foro público sobre la actualidad del proyecto de transporte semimasivo Juárez Bus.

De acuerdo con lo estipulado en Ley de Participación Ciudadana, se necesitan 200 firmas ciudadanas para pedir audiencia al gobierno estatal y 50 al municipal.

Las personas interesadas en firmar deben llevar dos copias de su credencial de elector: una para la audiencia que se solicita al gobierno estatal y otra para la que se pide al municipal.

Una vez recibida la solicitud de audiencia y las firmas, las autoridades tienen 10 días hábiles para responder. En caso de negarse, deben fundamentar las razones.

Para saber más de la audiencia pública, puedes visitar nuestro micrositio

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
Pacto fiscal
¿Qué es el pacto fiscal y para qué sirve?
24 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Muchas veces escuchamos hablar sobre el pacto fiscal, pero no sabemos qué es o cómo funciona; con la reciente consulta pública del IEE, vale la pena repasar el tema
Presupuesto participativo
Discuten vecinas y vecinos aprendizajes del Presupuesto Participativo
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Vecinas y vecinos de Riberas del Bravo y del CBTis 270 comparten en un panel ciudadano cómo pasaron del escepticismo a la organización comunitaria, y qué recomiendan para fortalecer el Presupuesto Participativo en Ciudad Juárez

Información General

Explora