Casi el 30% de los jóvenes juarenses no está estudiando: Informe de Juventud

De las 399 mil 655 personas entre 15 y 29 años que hay en Juárez, 109 mil 205 no están recibiendo educación, advierte Informe de Juventud
Informe de Juventud
Casi el 30% de los jóvenes juarenses no está estudiando: Informe de Juventud
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Casi tres de cada 10 jóvenes juarenses (personas en el rango de edad de 15 a 29 años, de acuerdo con el INEGI) no está estudiando, advierte el Informe de Juventud 2022, presentado la semana pasada por el sistema de indicadores de calidad de vida Así Estamos Juárez y la organización Desafío.

El informe indica que de los 399 mil 655 jóvenes en dicho rango de edad, 26 mil 428 en edad de preparatoria (31.4 por ciento del total) no está estudiando. Mientras tanto, 82 mil 777 en edad de estudiar la universidad (58.7 por ciento) no lo hace.

Informe de Juventud

“No sabemos dónde están, si tuvieron que incorporarse al mercado laboral o si dejaron de estudiar por la pandemia”, dijo Javier Gómez, director de Desafío, una organización que trabaja en integrar a la vida productiva a jóvenes que no estudian ni trabajan.

“El tema es especialmente importante, porque la falta de educación repercute en el tipo y nivel de trabajo que pueden conseguir”, agregó.

Otro dato de interés que arroja el informe es que, tanto en preparatoria como en universidad, la cifra de estudiantes matriculados tiene una tendencia a la baja:

  • A nivel preparatoria, el pico en el número de estudiantes era de 60 mil 929 en el ciclo 2017/2018; sin embargo, en el ciclo 2020-2021 la cifra es de 57 mil 790.

  • A nivel universidad, el pico se dio en el ciclo 2019/2020, con 60 mil 571. En el ciclo 2020-2021 el número bajó a 58 mil 127.

Informe de Juventud: disminuye la deserción escolar

En contraste, y a pesar de las cifras, el Informe de Juventud indica que los niveles de deserción escolar durante los últimos 2 ciclos escolares se mantuvieron estables en 12 por ciento, a comparación del ciclo 2018-2019, que tuvo un porcentaje de 15.6.

A su vez, el porcentaje de la población mayor de 15 años con educación básica incompleta casi se redujo a la mitad en comparación con 2005, pues pasó de 44.8 a 23.8 por ciento.

Informe de juventud

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Informe de Servicios Públicos 2025
Informe de Servicios Públicos 2025: ¿cómo cambió el servicio de recolección de basura?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque persisten desafíos en zonas periféricas, ¿ha mejorado o empeorado la percepción de la calidad del servicio de recolección de basura? el Informe de Servicios Públicos 2025 puede dar pistas
Presenta Plan Estratégico el Informe de Servicios Públicos 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El Informe de Servicios Públicos 2025 recogió la percepción de las y los juarenses sobre la calidad de las calles, transporte público, alumbrado, drenaje, eletricidad y recolección de basura
Parajes del Sur: ¡la participación sí funciona!
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Presenta la Red de Vecinos el informe territorial “La participación sí funciona” a vecinas y vecinos de Parajes del Sur, en el centro comunitario de la UACJ
servicios públicos
La calidad de los servicios públicos nos afecta a todos
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La calidad de vida en una ciudad no es casualidad, desde abrir la llave del agua por la mañana hasta transitar por calles iluminadas y seguras por la noche, los servicios públicos son parte esencial de la vida diaria

Información General

Explora